La defensa de Santos Cerdán, ex secretario de Organización del PSOE, ha presentado una nueva solicitud al Tribunal Supremo para que se revoque la prisión provisional que cumple desde el pasado 30 de junio por su presunta implicación en el caso Delorme —también conocido como caso Koldo—. El escrito subraya que «hace ya 107 días» que el dirigente socialista está privado de libertad, mientras que el magistrado instructor ha ratificado esta semana la libertad de José Luis Ábalos y de su exasesor Koldo García.
«Hay un cambio de circunstancias»
El recurso, firmado por los abogados de Cerdán, argumenta que su petición se fundamenta en «el devenir procesal del procedimiento y, concretamente, en las últimas decisiones adoptadas por el magistrado instructor en fecha 15 y 16 de octubre sobre la situación personal de los señores Ábalos y García».
En dichas resoluciones, el juez Leopoldo Puente, instructor de la causa en el Supremo, acordó mantener para ambos las medidas cautelares ya vigentes —retirada del pasaporte, prohibición de salida del país y comparecencias quincenales— al estimar que, aunque el riesgo de fuga sigue siendo «creciente», puede conjurarse con esas medidas.
Cerdán, el único en prisión
Cerdán permanece en el centro penitenciario de Soto del Real (Madrid) desde finales de junio, cuando el juez acordó su ingreso en prisión preventiva por considerar que existía riesgo de fuga y de destrucción u ocultación de pruebas, dado su “papel principal” en la presunta trama de cobro de sobornos a cambio de adjudicaciones públicas.
Desde entonces, su defensa ha intentado sin éxito que se revisara su situación personal, mientras las medidas de Ábalos y García se han ido modulando conforme avanzaba la instrucción.
El juez apunta a una liberación «antes de diciembre»
En una reciente resolución, el propio magistrado Leopoldo Puente dejó entrever que la prisión provisional de Cerdán no se prolongará hasta el máximo de seis meses, cuyo vencimiento está fijado para el 30 de diciembre, insinuando que podría ser excarcelado antes de esa fecha si se mantiene el curso actual de la investigación.
El caso Koldo (Delorme) investiga una presunta red de comisiones ilícitas a cambio de contratos públicos durante la etapa de José Luis Ábalos al frente del Ministerio de Transportes. Según los informes de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, Cerdán habría ejercido un rol de coordinación y enlace político en la trama, mientras que Koldo García habría actuado como gestor y custodio del dinero.
El Supremo decidirá en los próximos días si atiende o no la solicitud de libertad de Cerdán, cuya defensa insiste en que “no hay razones para mantener la prisión preventiva cuando los principales coimputados están en libertad”.