El ex secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, concedió el lunes pasado ante el magistrado del ‘caso Koldo’ en el Tribunal Supremo, que su ‘interés’ abarcaba ‘muchas obras’ y colaboró en la ‘búsqueda de gente’ para varios cargos, especialmente en el área de Transportes y otros ministerios. Sin embargo, aseguró que no ‘ejerció ninguna presión’ en estos procesos, desvinculándose de cualquier participación en la supuesta red de comisiones ilícitas por obras públicas.
Durante su testimonio ante el juez Leopoldo Puente, al que tuvo acceso Europa Press, Cerdán atribuyó su interés por las obras al ‘mandato de la ejecutiva federal’, explicando que su rol era facilitar la comunicación entre el partido y el Gobierno para ‘impulsar obras’. En el contexto de las próximas elecciones municipales y autonómicas de mayo de 2019, subrayó la importancia de que los proyectos se anunciaran ‘antes’ del inicio de las campañas.
Respecto al puente de Sevilla, tras el colapso de un puente en Génova en 2018, señaló la necesidad de revisión y expresó el deseo de su partido de mantener la alcaldía en Sevilla. Afirmó que su participación terminaba una vez que las obras eran anunciadas, desligándose de las adjudicaciones posteriores.
Cerdán también mencionó su relación con Javier Herrero, ex director general de Carreteras, y cómo colaboraron para reactivar proyectos estancados en Navarra, logrando preservar un entorno natural sin necesidad de construir una nueva autovía. Destacó que ‘desde las obras no ha fallecido nadie en esa carretera’.
En referencia a Isabel Pardo de Vera, ex presidenta de Adif, la describió como ‘una excelente profesional’ y recalcó el éxito en desbloquear proyectos en colaboración con el consejero de Navarra. Negó cualquier conversación sobre adjudicaciones ilícitas en sus encuentros con Herrero y Pardo de Vera.
Con respecto a Pedro Saura, negó tener una ‘mala relación’ y afirmó no tener influencia en su salida del Ministerio, atribuyéndola al cambio de ministros de José Luis Ábalos a Óscar Puente. Además, explicó su rol en la selección de candidatos para diferentes ministerios tras formar gobierno en 2023, subrayando la importancia de contar con personal comprometido con el proyecto del PSOE y del Gobierno.
Finalmente, desmintió conocer al empresario Víctor de Aldama y negó recibir dinero por intervenir en el ‘cupo vasco’ de obras públicas. También negó conocer a otros empresarios implicados por la Guardia Civil y confirmó su conocimiento de Fernando Merino, con quien perdió contacto tras mudarse a Madrid.
