Este miércoles, el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) tiene previsto realizar un Pleno ordinario en el que se espera la confirmación de Andrés Martínez Arrieta y Pablo Lucas como presidentes de las salas de lo Penal y lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo (TS). Ambos, que ya desempeñaban estos cargos de manera provisional, fueron los únicos candidatos tras la retirada de Ana Ferrer y Pilar Teso, que facilitó la resolución de estos nombramientos.
El proceso de selección comenzó en octubre pasado cuando el CGPJ anunció la vacancia de estas y otras dos presidencias en el TS. En febrero, el Consejo fragmentó las nominaciones, permitiendo avanzar en los nombramientos y colocando a Ignacio Sancho y a Concepción Ureste en las salas de lo Civil y lo Social, respectivamente, excluyendo a un competidor conservador, Juan Molins.
Desde entonces, el CGPJ ha intentado en varias ocasiones concretar los nombramientos de las otras dos presidencias, destacando la relevancia de la Sala de lo Penal, encargada de procesar a aforados incluidos miembros del Gobierno y altos cargos, y la Sala de lo Contencioso-Administrativo, que supervisa la legalidad de las decisiones ejecutivas. A pesar de los esfuerzos, no fue hasta mayo cuando Isabel Perelló, presidenta del TS y del CGPJ, llevó a votación estos nombramientos, resultando en un empate que llevó el asunto de vuelta a la Comisión de Calificación.
Ante el estancamiento, Ferrer y Teso decidieron retirar sus candidaturas para evitar un fracaso que prolongara la interinidad en las dos salas clave, según informaron fuentes jurídicas.
«Dado el tiempo transcurrido sin que la convocatoria se haya resuelto, y ante la incapacidad de ese Consejo para aunar los consensos necesarios a favor de alguno de los dos candidatos en liza, el mismo interés de servicio público que me animó a presentarme a la convocatoria, me anima ahora a renunciar», expresó Ferrer en una carta dirigida a Perelló.
La situación ha facilitado que Martínez Arrieta y Lucas, respaldados unánimemente por el sector conservador y algunos progresistas, se encaminen hacia la confirmación de sus puestos este miércoles. Al mismo tiempo, la retirada de Ferrer y Teso ha dejado a la espera de concesiones del sector conservador en futuros nombramientos que se debatirán en el Pleno.