Este martes, la Comisión de Calificación del Tribunal Supremo revalidará las candidaturas para liderar las salas de lo Penal y de lo Contencioso-Administrativo, con el objetivo de presentarlas nuevamente al Pleno el 23 de julio. Este acto representa un esfuerzo final para resolver la asignación de estos roles críticos antes de considerar a nuevos postulantes, de acuerdo con fuentes cercanas al órgano judicial.
Según el programa de actividades, la Comisión de Calificación se congregará a las 12:15 horas para reafirmar la propuesta de liderazgo para ambas salas. Se espera que las candidaturas actuales de Ana Ferrer y Andrés Martínez Arrieta para la Sala de lo Penal, y de Pilar Teso y Pablo Lucas para la Sala de lo Contencioso-Administrativo, sean ratificadas.
Isabel Perelló, presidenta del CGPJ y del TS, optó por devolver la propuesta a la Comisión el pasado 7 de mayo. Este gesto fue interpretado por ambos sectores, progresista y conservador, como una oportunidad para prolongar las negociaciones.
En el último Pleno, donde por primera vez se votó esta cuestión, no hubo sorpresas. Los diez vocales del ala progresista apoyaron a Ferrer y Teso, mientras que los diez conservadores respaldaron a Martínez Arrieta y Lucas, con un voto en blanco de Perelló.
Si las posiciones se mantienen inflexibles, el órgano judicial podría declarar desierta la convocatoria para ambos cargos el 23 de julio, lo que llevaría a una nueva convocatoria que permitiría la repetición de estos cuatro candidatos pero abriría la puerta a otros nuevos.
Los cargos en cuestión son de gran relevancia: la Sala de lo Penal se encarga de los casos que involucran a aforados, incluyendo miembros del Gobierno y altos cargos, mientras que la Sala de lo Contencioso-Administrativo revisa la legalidad de las decisiones del Ejecutivo.
El debate sobre la aplicación de la norma de paridad en estos nombramientos sigue sin resolverse, con opiniones divididas sobre si debe evaluarse individualmente o considerando la trayectoria judicial completa.