Ricardo Conde, encargado de la acción disciplinaria del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), ha iniciado un procedimiento de indagación contra el juez Juan Carlos Peinado después de recibir una queja del ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, quien testificó en un caso que involucra a Begoña Gómez, esposa del líder del Gobierno.
Como reportó ‘El Confidencial’ y confirmó Europa Press, Bolaños extendió su reclamación cuando el Tribunal Supremo desestimó la solicitud formal de Peinado, quien había solicitado investigar al ministro por presunta malversación, en relación con el nombramiento de Cristina Álvarez como asesora de Gómez, y por falso testimonio durante su declaración.
Bolaños presentó inicialmente una denuncia el 4 de junio y otra el 29 de julio, en las cuales detalló supuestas irregularidades por parte de Peinado durante el interrogatorio realizado el 16 de abril en su oficina de Moncloa, adonde acudió el juez junto a personal del Juzgado de Instrucción Número 41 de Madrid.
En ese momento, Bolaños negó estar implicado en el nombramiento de Álvarez, pero afirmó que su contratación en 2018 se ajustaba a la legislación vigente sobre la contratación de personal eventual. Durante el interrogatorio, Peinado criticó al ministro por responder de manera evasiva, llegando a advertirle sobre la necesidad de realizar un careo para verificar sus declaraciones, según el audio obtenido por Europa Press. «Creo, señoría, que no estoy contestando con evasivas en ningún caso», replicó Bolaños.
En un momento determinado, el juez cuestionó la actitud del ministro durante su testimonio. «No sé a qué obedece que esboce usted una sonrisa», preguntó Peinado. «Señoría, me está resultando muy sorprendente su interrogatorio, por eso he esbozado una sonrisa», respondió Bolaños, a lo que el juez sugirió que podría ser por no estar acostumbrado a ser interrogado. «Desde luego que no, claro», concluyó el ministro.
Las fuentes indicaron que este tipo de diligencia informativa es un ‘procedimiento habitual’ implementado cada vez que se presenta una queja para decidir si hay fundamentos disciplinarios y si es pertinente iniciar un expediente.
En el auto del lunes pasado, donde Peinado acusó a Gómez de malversación y la citó para declarar en septiembre, mencionó que el promotor de acción disciplinaria del CGPJ tenía abiertas diligencias en su contra, aunque no especificó quién había presentado la queja. En esa resolución, a la cual tuvo acceso Europa Press, el instructor también señaló que no había sido notificado sobre la decisión del Supremo de archivar su solicitud formal.
Fuentes ministeriales comentaron a Europa Press que el ministro prefirió mantener en privado sus quejas, con la intención de que estas ayuden a prevenir ‘comportamientos y actuaciones que dañan la reputación y el buen nombre de la justicia’.