El próximo miércoles, el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) llevará a cabo un Pleno ordinario en el que está previsto confirmar a Andrés Martínez Arrieta y Pablo Lucas, respaldados por el sector conservador, como presidentes de las salas de lo Penal y lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo (TS), respectivamente. Ambos ya ocupaban estos cargos de manera interina, después de que sus oponentes, Ana Ferrer y Pilar Teso, decidieran no continuar en la contienda para facilitar la resolución de estos nombramientos.
El CGPJ había convocado las elecciones para estas y otras dos presidencias de salas del TS que estaban vacantes en octubre pasado. En febrero, el Consejo optó por separar las candidaturas de las salas de lo Civil y lo Social, asignando la Sala Primera a Ignacio Sancho, único candidato del sector conservador, y la Sala Cuarta a la progresista Concepción Ureste, dejando fuera a Juan Molins, otro candidato conservador.
Desde entonces, el CGPJ ha tratado en varias ocasiones de completar los nombramientos pendientes para la Sala de lo Penal, encargada de investigar y juzgar a aforados, incluidos miembros del Gobierno y altos cargos, y la Sala de lo Contencioso-Administrativo, que supervisa la legalidad de las decisiones del Ejecutivo. En mayo, en un Pleno que acabó con un empate a diez votos, Isabel Perelló, presidenta del TS y del CGPJ, optó por devolver el asunto a la Comisión de Calificación mientras se buscaba una solución negociada.
La retirada de Ferrer y Teso el jueves pasado ha desbloqueado la situación, permitiendo que la convocatoria no se declare desierta y evitando prolongar la interinidad en la dirección de estas dos salas importantes del alto tribunal, según informaron fuentes jurídicas.
«Dado el tiempo transcurrido sin que la convocatoria se haya resuelto, y ante la incapacidad de ese Consejo para aunar los consensos necesarios a favor de alguno de los dos candidatos en liza, el mismo interés de servicio público que me animó a presentarme a la convocatoria, me anima ahora a renunciar», expresó Ferrer en una carta dirigida a Perelló, en la que resaltó la importancia de no perpetuar la presidencia en funciones de la Sala Segunda debido a la naturaleza de los asuntos que maneja.
Este miércoles, se espera que el CGPJ confirme a Martínez Arrieta y Lucas en sus cargos con el respaldo unánime del sector conservador y posiblemente algunos votos de progresistas, aunque también podrían abstenerse en señal de descontento. La votación debería alcanzar al menos 13 votos, lo que evitaría que Perelló tuviera que manifestar públicamente su apoyo a los candidatos promovidos por el sector conservador.