Es Tendencia |
Protocolos acoso escolar Ahorro energético Míriam Nogueras Cambio de hora estacional Pedro Sánchez Pensiones contributivas Gobierno Pensiones Premis porc d'or Galardones Huelga 28 de octubre Fraude iva Subida pensiones contributivas 2026 Carles Puigdemont Separatismo Alberto Núñez Feijóo Defensor Sandra peña Huelga general Subida
Demócrata
lunes, 27 de octubre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Tribunales

Todas las claves del auto del Supremo que envía a prisión a Santos Cerdán

El magistrado ve notables diferencias en su situación procesal con respecto a Ábalos y Koldo. Además, no le han convencido las respuestas que ha dado a preguntas de su abogado sobre las grabaciones

Adrián LardiezporAdrián Lardiez
01/07/2025 - 05:00 - Actualizado: 01/07/2025 - 08:24
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir

El juez del Tribunal Supremo e instructor del caso Koldo, Leopoldo Puente, ha expuesto en un auto de 22 páginas, al que ha tenido acceso Demócrata, las razones y las claves por las cuales ha decretado prisión preventiva, comunicada y sin fianza para Santos Cerdán -quien ya está en Soto del Real-. El magistrado, incluso, llega a manifestar sorpresa de la cantidad de indicios a priori irrefutables y que le atribuirían tres delitos: integración en organización criminal, cohecho y tráfico de influencias

“El homogéneo y consistente conjunto de indicios que, sin perjuicio del derecho constitucional del investigado a la presunción de inocencia, apunta a la posible comisión de los hechos delictivos que se le atribuyen, resulta, al parecer de este instructor, verdaderamente extraordinario”, dice Puente del exsecretario de Organización del PSOE y exdiputado.

Delitos que se le imputan

El juez atribuye a Santos Cerdán la comisión de tres delitos: integración en organización criminal, cohecho y tráfico de influencias. “Resulta evidente que, tras la declaración prestada hoy por el investigado don Santos Cerdán, persisten notabilísimos indicios”, reza el auto.

La Fiscalía, además, apunta a un posible delito de malversación de caudales públicos y la acusación popular, un delito contra la Hacienda Pública; aunque ninguno de los dos está claro para el magistrado en esta fase procesal.

Motivos para su ingreso en prisión

El juez admite que, a pesar de que los indicios parecen incontestables, se ha de justificar la entrada en prisión preventiva como medida cautelar. Leopoldo Puente no atisba posibilidad de que Cerdán pueda cometer nuevos delitos de naturaleza equivalente porque ha dejado sus cargos tanto en el PSOE como su acta de diputado.

Tampoco advierte un potencial riesgo de fuga, aunque “nunca resulta enteramente descartable” y, en ese caso concreto, el auto señala que todavía se desconoce su verdadera situación económica y los posibles contactos y/o recursos de los que pudiera disponer en el extranjero.

Lo que ha decantado la balanza ha sido la posibilidad de que, en libertad, pudiera proceder a ocultar, destruir, alterar pruebas o, incluso, coaccionar testigos.

Por qué Santos sí y Ábalos y Koldo, no

El juez explica, al incorporarse Cerdán recientemente a la causa, aún no se ha podido practicar la “indispensable investigación acerca de su verdadera situación patrimonial”. Tampoco ha sido objeto de registro domiciliario por su condición de diputado.

Así las cosas, “es obvio que, en esas circunstancias, las posibilidades de que, permaneciendo en libertad, pudiera el investigado ocultar, alterar o destruir elementos de prueba relevantes en este procedimiento, cobra una vigencia que, en los otros casos (registradas las viviendas de don Koldo García y don José Luis Ábalos, intervenidos sus dispositivos telefónicos e informáticos, y muy avanzada ya su investigación patrimonial) no tiene”, recoge el auto.

El líder de la trama

Además, el magistrado sitúa a Cerdán como el cabecilla, indiciariamente. Todo apunta a que era quien “se encargaba de reclamar a las constructoras indebidamente favorecidas por las adjudicadas las cantidades adeudadas, las recaudaba y las hacía llegar después a los Sres. Ábalos y García”. “En este sentido, mantendría con éstos últimos una relación vertical, de cierta preeminencia, siendo el encargado en la organización de distribuir entre sus miembros los ilícitos frutos obtenidos con la posible comisión de los hechos delictivos que a todos ellos se atribuyen”, concluye.

Las grabaciones son reales

El magistrado Puente admite que no suele ser habitual que, en una fase procesal tan incipiente, se den conversaciones tan explícitas y reveladoras. Durante su testimonio, y a preguntas de su abogado, las únicas que ha respondido, Cerdán ha negado la mayor.

El juez atribuye veracidad a las grabaciones porque fueron halladas en poder de uno de ellos (Koldo). Dichas grabaciones no se realizaron con el propósito de denunciar los hechos, lo que sumado a la “mala calidad del sonido”, indican que no son fruto de ninguna manipulación por parte de Koldo mediante Inteligencia Artificial u otros medios.

Tampoco, abunda, pueden estar editadas ya que se obtuvieron de distintos dispositivos electrónicos hallados en la vivienda de Koldo García (tres teléfonos móviles de la marca IPHONE y una grabadora de la marca PHILIPS); y se observa que los mencionados archivos de audio, salvo en un caso, se acompañan de hora y fecha de realización.

“En definitiva, y siempre en los términos indiciarios que resultan propios de este momento, no se trata de grabaciones que hubieran tenido lugar en unidad de acto, sino que las mismas se fueron realizando a lo largo de un extenso período de tiempo”, sentencia el juez instructor.

Mordidas cinco millones y posibilidad de que más personas se lucraran

El juez instructor pone el foco en que el total de las obras adjudicadas a la mercantil Acciona Construcción importaba una suma muy próxima a los quinientos cincuenta millones de euros (concretamente, salvo error u omisión, 537.271.005 de euros). En este sentido, recuerda que las conversaciones grabadas entre Ábalos y Koldo reportan haber percibido por ellas, como indebido premio económico, la cantidad de 550.000 euros, siendo adeudados todavía, otros 450.000 igualmente comprometidos (de los que, tal vez, 70.000 podrían haberse destinado a la adquisición de una “bajera”). Un millón en total, en términos aproximados.

En este punto, el magistrado deduce que “Santos Cerdán obtendría también alguna clase de beneficio económico para sí y/o para tercero”.

En sintonía con su relación de los hechos, Leopoldo Puente interpreta que el botín de Ábalos y Koldo García rondaría el millón de euros; mientras que, presuponiendo que Cerdán se reservara un uno por ciento del valor de las adjudicaciones –“porcentaje aún muy contenido en términos comparativos con otras operaciones semejantes”- el “premio equivaldría a una cantidad superior a los cinco millones de euros”.

Con todos estos ingredientes, el juez no descarta «la idea de que más personas, físicas o jurídicas, pudieran haberse lucrado«.

Lawfare y acusaciones al PNV

El ex socialista dice no recordar tales conversaciones, que las mismas estarían incompletas y/o descontextualizadas. Además, ha atribuido la ofensiva contra su persona a una “reacción” de “determinadas fuerzas” disconformes con su participación en la formación de un Gobierno progresista, y más específicamente, respecto a su intermediación y negociación con los partidos nacionalistas catalanes y vascos.

De hecho, durante su declaración, Cerdán ha vinculado la figura del empresario Antxon Alonso, socio en una de las empresas clave de la trama (SERVINABAR 2000) con el PNV.

Los nacionalistas han salido rápidamente a desmentirlo y calificar de “ridículo” que alguien que ni siquiera es afiliado tuviera algún tipo de papel en engrasar las relaciones entre el PSOE y el PNV, particularmente en el contexto de la moción de censura de 2018.

Conversaciones entre Cerdán, Koldo y Ábalos

El auto recoge que las conversaciones grabadas entre Ábalos, Koldo y Cerdán revelan que, en efecto, este último sería el cabecilla de la trama, ya que Koldo reclama al propio Cerdán las cantidades que le son debidas tanto a él como a Ábalos.

También se apoya en el contexto para dar veracidad a las grabaciones y a la participación de Cerdán en la mismas. Y es que, recuerda que en uno de los audios del 22 de abril de 2019. Según los agentes, Koldo informó 17 minutos antes del inicio de la conversación grabada a su esposa Patricia Uriz que en cinco minutos llegaría a Ferraz. “Por lo que a este audio respecta, la identificación como persona que intervenía junto a don Koldo García en la conversación grabada resulta no solo de la semejanza con la que conocidamente corresponde a don Santos Cerdán, sino que se toma en cuenta también que días antes ambos, Koldo y Santos, habían intentado concertar una cita y que, en efecto, el mismo día en el que tuvo lugar la conversación grabada habían acordado reunirse”, recoge el auto.

Por otra parte, el contexto de la conversación se vincula directamente con extremos acerca de los cuales Koldo y Santos Cerdán  habían intercambiado recientes mensajes de texto con referencia a las obras de Logroño y Sevilla.

SERVINABAR 2000 (Cerdán) y FIADELSO (Ábalos)

El magistrado dice que “resulta inequívoca” la vinculación de Cerdán la mercantil SERVINABAR, 2000, S.L.U., empresa que resultó adjudicataria de ciertas obras públicas. El investigado confirma la existencia de un contrato privado firmado personalmente, pero justifica que fue suscrito como consecuencia de unos malos resultados electorales del PSOE en Navarra. Se consideraba responsable de los mismos y, en 2015, se planteó abandonar la política.

Entonces, “su amigo don Joseba Antxon” recoge el auto, le ofreció participar con él en la referida empresa. Primeramente consideró la posibilidad, pero la descartó después. El magistrado se muestra contrariado con esta versión: “Contrasta vivamente esa tesis con el hecho cierto que don Joseba Antxon conservara todavía el mencionado documento y, muy especialmente, con las capacidades de gestión o vínculos del Sr. Cerdán con respecto a SERVINABAR, varios años después de eso”.

SERVINABAR 2000 resultó adjudicataria en varias obras públicas actuando en U.T.E “pese a sus mínimas dimensiones y nula experiencia en el negocio de la construcción, con ACCIONA CONSTRUCCIONES”.

“Santos Cerdán mantuvo una comunicación con don Koldo García, ya en el mes de julio de 2018, interesando el primero del segundo que se le concretara el concepto por el cual deberían abonarse 4.500 euros por SERVINABAR, respondiendo don Koldo que debería figurar como donación, solicitando el primero el C.I.F”, dice el juez.

Y no es la única referencia. El 6 de julio de ese mismo año, Santos remitió a Koldo una captura de pantalla de un correo en el que se evidenciaba la realización de la mencionada trasferencia en favor de la Fundación FIADELSO, vinculada a José Luis Ábalos y a su entorno familiar.

Según el criterio del magistrado, los ingresos procedentes de SERVINABAR (Cerdán) y destinados a FIADELSO (Ábalos) “no parecen haber tenido un carácter puntual sino periódico, en la medida en que don Koldo se disculpó por el retraso en el pago con doña Tatiana Ábalos (hija de don José Luis), asegurándole que dicha demora no se volvería a repetir”.

Etiquetas: Caso KoldocorrupciónJosé Luis ÁbalosKoldo GarcíaPartido Socialista Obrero Español (PSOE)Santos CerdánTribunal Supremo

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

14:44
Andalucía

Controversia en el Parlamento por los resultados del cribado de cáncer tras 400.000 mamografías

14:44
Demócrata

Pendientes de Perpiñán: la Ejecutiva de Junts acuerda por unanimidad romper con el PSOE

14:44
Euskadi

Representantes del Parlamento Vasco participan en el Congreso de Innovación Pública en Barcelona

14:39
Agricultura & Alimentación

Organizaciones ecologistas alertan sobre métodos de caza crueles en Batres tras hallazgo de jabalí herido

14:39
Agricultura & Alimentación

Delegación del Parlamento Europeo explora la realidad del sector pesquero en el País Vasco francés

Más Leídas

Así quedarán oficialmente las pensiones en 2026: los nuevos cálculos, la subida del 2,6% y lo que cambia para los jubilados
Vox rechaza participar en una moción de censura al considerarla una «operación de propaganda de los separatistas»
Las reformas legislativas de Junts en juego: ¿qué reclaman y en qué punto están en el Congreso?
El Sindicato de Estudiantes llama este martes 28 a la huelga general contra el acoso escolar tras el caso de Sandra Peña
Subida de las pensiones 2026: así quedarán las cuantías máximas, medias y mínimas
Cambio de hora en España: el horario de invierno arranca en la madrugada de este sábado al domingo; a las 03:00 serán las 02:00

Últimas encuestas

Archivo - El presidente de la Generalitat Valenciana y del PPCV, Carlos Mazón, y el presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo.Rober Solsona - Europa Press - Archivo
Elecciones Generales

Encuesta Valencia: El 75% de los valencianos cree que Mazón debe dimitir y seis de diez piden elecciones anticipadas, según GAD3

porAgencias/Demócrata
27/10/2025 - 08:36

El presidente de Argentina, Javier Milei, deposita su voto para las elecciones legislativas parcialesEuropa Press/Contacto/Delfina Corbera Pi
Elecciones América

Milei gana las elecciones legislativas en Argentina con más del 40% de los votos y el peronismo se derrumba

porAgencias/Demócrata
27/10/2025 - 06:14 - Actualizado: 27/10/2025 - 08:56

El gobernador de California, Gavin Newsom Europa Press/Contacto/Daniel Heuer/Dheuer@Sacbee.C
Elecciones EEUU

Quién es Gavin Newsom, el gobernador de California que quiere ser presidente de Estados Unidos en 2028

porAgencias/Demócrata
26/10/2025 - 20:42

Comisiones de investigación

Comisión DANA en el Congreso

Las víctimas de la DANA convierten el Teatro Olympia en un homenaje a la memoria con cartas, canciones y poemas

porAgencias/Demócrata
25/10/2025 - 19:10

Comisión DANA en el Congreso

Multitudinaria manifestación por la DANA en Valencia: 50.000 personas piden la dimisión de Mazón en el aniversario de la tragedia

porAgencias/Demócrata
25/10/2025 - 19:00 - Actualizado: 25/10/2025 - 22:12

(I-D) El presidente autonómico del PP, Jorge Azcón, y el presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, durante un acto por el Día del Afiliado del PP de Aragón en el Parque de Atracciones, a 25 de octubre de 2025, en Zaragoza, Aragón (España). El Ramón Comet - Europa Press
Comisión Caso Koldo

Feijóo avisa a Sánchez: «Mentir en el Senado sería añadir otro delito a su gestión»

porAgencias/Demócrata
25/10/2025 - 15:04 - Actualizado: 25/10/2025 - 19:13
1

Más Demócrata

Directo

En directo, siga la sesión de control al Gobierno en el Congreso

porLucía Gutiérrez
22/10/2025 - 05:00 - Actualizado: 22/10/2025 - 13:32

Archivo - Recurso de llaves, firma de hipotecas sobre viviendas.EUROPA PRESS - Archivo
Vivienda

¿Se enfría el boom inmobiliario? La compraventa de viviendas cae un 3,4% en agosto y rompe 13 meses de subidas

porAgencias/Demócrata
23/10/2025 - 10:41

El presidente de Argentina, Javier Milei, deposita su voto para las elecciones legislativas parcialesEuropa Press/Contacto/Delfina Corbera Pi
Elecciones América

Milei gana las elecciones legislativas en Argentina con más del 40% de los votos y el peronismo se derrumba

porAgencias/Demócrata
27/10/2025 - 06:14 - Actualizado: 27/10/2025 - 08:56

Los Alcázares tras el paso de la borrasca AliceEDU BOTELLA/EUROPA PRESS
Actualidad

Aviso especial de la AEMET por la gran borrasca Benjamín: así afectará a España los próximos días

porAgencias/Demócrata
22/10/2025 - 11:55

Actualidad

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, y el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la gala de los XXIV Premios Autónomo del Año, en el Auditorio Santander, a 27 de octubre de 2025, en Madrid (España). 
Fernando Sánchez / Europa Press
27/10/2025
Autónomos

Feijóo detalla su plan para autónomos: tarifa cero y exentos de IVA para facturación de hasta 85.000€

27/10/2025 - 13:25
(Foto de ARCHIVO)
El secretario de Organización y portavoz de Podemos, Pablo Fernández, ofrece una rueda de prensa. 15 de septiembre de 2025, en Madrid (España).

Carlos Luján / Europa Press
15/9/2025
Actualidad

Podemos defiende que Junts «no va a tumbar el Gobierno»

27/10/2025 - 12:21
La calle en la que se ha producido la explosión. Google Maps/Europa Press.
Actualidad

3 heridos graves por una explosión en una empresa de tratamiento de residuos sanitarios

27/10/2025 - 11:22
El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, interviene durante la clausura de una jornada sobre la protección de los menores en el entorno digital, en el Congreso, a 17 de octubre de 2025, en Madrid (España).Eduardo Parra - Europa Press
Consejo de Ministros

Las claves de la reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal que aprobará este martes el Gobierno

27/10/2025 - 11:18
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist