Desde este lunes, el Tribunal Supremo se encargará de juzgar a Álvaro García Ortiz, fiscal general del Estado, acusado de un supuesto delito de revelación de secretos relacionado con Alberto González Amador, pareja de Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid.
El juicio, que se extenderá hasta el 13 de noviembre, contará con las declaraciones de García Ortiz y González Amador, además de más de 40 testigos que incluyen fiscales, abogados, periodistas y agentes de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil.
ÁLVARO GARCÍA ORTÍZ
El Tribunal Supremo lo ha llevado a juicio por presuntamente haber coordinado la filtración sobre González Amador. Según el juez instructor Ángel Hurtado, el fiscal general habría facilitado a la ‘Cadena SER’ información confidencial de un correo que el abogado Carlos Neira envió a la Fiscalía el 2 de febrero de 2024, buscando un acuerdo para que González Amador reconociera dos delitos fiscales a cambio de evitar la cárcel.
El magistrado también señala que García Ortiz se involucró en un «frenético intercambio de comunicaciones» tras la publicación de ‘El Mundo’, que sugería que la Fiscalía había propuesto el pacto. Además, Hurtado indica sospechas de que el fiscal general borró su móvil, lo que considera un indicio de su participación en la filtración, a lo que García Ortiz responde «Rotundamente no».
ALBERTO GONZÁLEZ AMADOR
González Amador inició el caso presentando una querella en mayo de 2024. En el Tribunal Supremo, afirmó que aunque permitió a Neira negociar con la Fiscalía, no consintió el envío del correo que ofrecía el reconocimiento de los delitos fiscales. Añadió que había reenviado ciertos correos a Miguel Ángel Rodríguez, jefe de gabinete de Díaz Ayuso, para que gestionara su divulgación en la prensa.
OTROS INVOLUCRADOS
Carlos Neira, Julián Salto, Pilar Rodríguez, Almudena Lastra, Diego Villafañe, los jefes de prensa y Miguel Ángel Rodríguez también desempeñan roles significativos en este caso, cada uno ofreciendo su versión de los hechos ante el tribunal. Francesc Vallés, Pilar Sánchez Acera y Juan Lobato también testificaron debido a sus conexiones con la información filtrada.
















