Es Tendencia |
Congreso de los Diputados Seguridad Social Comisión Europea Tensiones EEUU Santiago Abascal Espinosa de los monteros Think tank Autónomos Conductas lesivas Videojuegos Juan Bravo Gobierno PSOE Trabajo Lobbies Discriminación Parlamento Europeo EUDR Roblox
Demócrata
jueves, 25 de septiembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Tribunales

Colectivos judiciales instan al fiscal general a considerar su renuncia tras ser procesado

AgenciasporAgencias
29/07/2025 - 18:49
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Archivo - El fiscal General del Estado, Álvaro García Ortiz, durante el acto de entrega de los XIX Premios anuales del Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género.Carlos Luján - Europa Press - Archivo

Archivo - El fiscal General del Estado, Álvaro García Ortiz, durante el acto de entrega de los XIX Premios anuales del Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género.Carlos Luján - Europa Press - Archivo

Varios colectivos de jueces han instado al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, a que realice una «reflexión» sobre el «daño» y «impacto constitucional» que podría implicar su permanencia en el puesto después de que el Tribunal Supremo respaldara su procesamiento por un supuesto delito de revelación de secretos en el caso que investiga la supuesta filtración de datos de Alberto González Amador, pareja de Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid.

El Tribunal Supremo ha confirmado la decisión del juez Ángel Hurtado de procesar a García Ortiz por un presunto delito de revelación de secretos, solicitando hasta 6 años de prisión para él. La Sala de Apelación, integrada por los magistrados Andrés Palomo, Eduardo de Porres y Julián Sánchez Melgar, rechazó el recurso presentado por la Abogacía del Estado en nombre de García Ortiz, aunque con un voto particular de Palomo.

Poco después de la decisión, Sergio Oliva, vocero de la Asociación Judicial Francisco de Vitoria, enfatizó la «situación de anomalía absoluta» que representa, a su parecer, la situación procesal de García Ortiz, a quien ha exigido «una profunda reflexión» sobre su futuro en el cargo.

Respondiendo a preguntas de Europa Press, Oliva subrayó la «paradoja» de que Ortiz sea «el superior jerárquico» del fiscal que actuará en el proceso. «Es absolutamente imprescindible que el FGE realice una profunda reflexión y pondere cuidadosamente el impacto constitucional que puede suponer seguir en el cargo y el ejercicio de su legítimo derecho a la defensa», señaló.

FJI: «EL SISTEMA JUDICIAL FUNCIONA»

Francisco Portillo, presidente del Foro Judicial Independiente (FJI), opinó que la situación de García Ortiz hace nuevamente pertinente la cuestión de si el fiscal general «puede seguir o no ejerciendo el cargo» tras «sentarse en el banquillo de los acusados», una imagen que, en su opinión, perjudica tanto al Ministerio Fiscal como a los dos fiscales que intervienen en el procedimiento, sobre quienes «siempre va a haber sospecha» de estar recibiendo «instrucciones» de Ortiz «para no acusarle».

Portillo afirmó que este proceso confirma que el sistema judicial «funciona» y que «todos somos iguales ante la ley». «El hecho de que podamos estar sentando en el banquillo a todo un FGE pone de manifiesto que el sistema de justicia español aun con todos sus deficiencias funciona, no hay nadie excluido de la aplicación de la ley», agregó en declaraciones a Europa Press.

A pesar de que la resolución del Supremo «confirma la existencia de indicios» contra el fiscal general, el presidente del FJI admitió que «la prueba directa de la comisión del delito parece que no se ha hallado», pero «habrá que esperar al juicio» para determinarlo.

JJPD VE «DIFÍCIL» APRECIAR UN DELITO DE REVELACIÓN DE SECRETOS

Por su parte, Edmundo Rodríguez, portavoz de Jueces y Juezas para la Democracia, considera «difícil» que se pueda establecer un delito de revelación de secretos dada la «circunstancia» de que la noticia «era conocida por varios medios de comunicación» antes de que llegara a manos del propio García Ortiz, por lo que «no se trataba» de un secreto.

«Tendrá que dilucidarse en el juicio oral si el FGE se limitó a cumplir con las previsiones del Estatuto Orgánico del Ministerio Fiscal, que le encomienda informar a la opinión pública de asuntos de relevancia social, como la investigación por delito fiscal de la pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid», destacó en declaraciones enviadas a Europa Press.

Etiquetas: fiscal generalprocesamientorenunciarevelación de secretosTribunal Supremo

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Queremos impulsar un debate cívico. Los comentarios publicados en esta web son responsabilidad exclusiva de sus autores. Demócrata se reserva el derecho de eliminar aquellos que resulten ofensivos, contengan insultos, inciten al odio, difundan información falsa o incumplan la legalidad vigente. Para más información, consulte nuestra Política de Privacidad.

ÚLTIMAS NOTICIAS

14:29
Aragón

Azcón seguro de lograr un consenso con Vox para los presupuestos de 2026

14:21
Política

Óscar López afirma que el Ejecutivo persistirá hasta cesar el genocidio en Gaza

14:21
Política

Compromís demanda una respuesta internacional firme para salvaguardar la Flotilla ante amenazas

14:20
Economía

Víctor Matarranz se une a HSBC como líder de Banca Privada Internacional en América y Europa

14:20
Actualidad

Moreno explica el rechazo del PP a desvelar documentos sobre Caparrós por no mencionar explícitamente el caso

Más Leídas

El Parlamento Europeo insta a la Comisión a examinar la situación de los prejubilados con larga trayectoria contributiva en España
Maduro considera aplicar el estado de conmoción exterior ante las tensiones con EEUU
Vox se distancia de Atenea, el ‘think tank’ de Espinosa de los Monteros, mientras el PP le arropa
Bruselas propone retrasar un año más la aplicación del Reglamento EUDR sobre productos libres de deforestación
El Congreso reprueba a la ministra de Igualdad Ana Redondo
Los TCAE convocan una huelga en noviembre para exigir su reclasificación al subgrupo C1

Más Demócrata

Aragón

Azcón seguro de lograr un consenso con Vox para los presupuestos de 2026

porAgencias
25/09/2025 - 14:29

El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, y la alcaldesa de Vitoria,-Gasteiz, Maider Etxebarria, presentan la IX Cumbre Global de la Alianza Abierta, En el Palacio Europa, a 25 de septiembre de 2025, en Vitoria-GasteCarlos González - Europa Press
Política

Óscar López afirma que el Ejecutivo persistirá hasta cesar el genocidio en Gaza

porAgencias
25/09/2025 - 14:21

Despedida a la Global Sunat Flotilla en el Puerto de Barcelona, a 31 de agosto de 2025, en Barcelona, Catalunya (España).Kike Rincón - Europa Press
Política

Compromís demanda una respuesta internacional firme para salvaguardar la Flotilla ante amenazas

porAgencias
25/09/2025 - 14:21

Archivo - El director general de Banca Privada, Gestión de Activos y Seguros en Banco Santander, Víctor Matarranz, interviene en la mesa redonda: 'Inversión sostenible', durante el encuentro Finresp 2023, en el Auditorio Rafael del Pino, a 1 de marzo de 2Carlos Luján - Europa Press - Archivo
Economía

Víctor Matarranz se une a HSBC como líder de Banca Privada Internacional en América y Europa

porAgencias
25/09/2025 - 14:20

Actualidad

Archivo - Fachada del Palacio de Justicia de Pamplona.EDUARDO SANZ - EUROPA PRESS - Archivo
Tribunales

El TSJ de Navarra ratifica condena de 14 años a un hombre por doble violación a su expareja

25/09/2025 - 14:10
El acusado de arrojar cocaína sobre dos policías locales en un hotel de Vigo acepta 3 años de cárcel por tráfico de drogas y resistencia, y quedará en libertad provisionalEUROPA PRESS
Tribunales

Libertad provisional para el hombre que arrojó cocaína a policías en Vigo tras pactar una pena reducida

25/09/2025 - 13:38
Palacio de Justicia, sede del Tribunal Supremo.Alberto Ortega - Europa Press
Tribunales

El Tribunal Supremo designa a siete magistrados para el juicio del fiscal general, predominan los conservadores

25/09/2025 - 13:01
Archivo - El magistrado Andrés Martínez Arrieta.Pool - Archivo
Tribunales

El Tribunal Supremo configura el tribunal que evaluará al fiscal general con Martínez Arrieta como presidente

25/09/2025 - 12:10
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Observatorio del textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist