Comín solicita la exclusión de tres jueces conservadores del TC en su caso de amparo

Archivo - El ex consejero catalán Antoni Comín (i) y el ex presidente de la Generalitat Carles Puigdemont (d).Glòria Sánchez - Europa Press - Archivo

Toni Comín, exconsejero catalán, ha imitado a Carles Puigdemont exigiendo la recusación de los magistrados Enrique Arnaldo, Concepción Espejel y José María Macías, todos pertenecientes al sector conservador del Tribunal Constitucional (TC). Esta acción podría posponer la evaluación de su recurso de amparo contra la decisión del Tribunal Supremo (TS) de no concederle amnistía por la malversación en el ‘procés’.

Según información de fuentes legales recabada por Europa Press, Comín ha usado el mismo documento de recusación que Puigdemont presentó contra los mencionados magistrados, argumentando que no poseen la imparcialidad necesaria para discutir su caso de amparo.

En el documento de Puigdemont, al cual tuvo acceso la agencia de noticias, su abogado Gonzalo Boye criticó la «estrecha relación con el PP» de Arnaldo y Espejel, acusando al partido de Alberto Núñez Feijóo de haberlos promovido a la corte de garantías.

Asimismo, Boye señaló que Arnaldo, en una publicación reciente, demostró «su animadversión» hacia Puigdemont y mencionó un artículo previo al referéndum ilegal del 1 de octubre de 2017, donde advirtió que el líder independentista «habría procedido a una deliberada perversión del Estado de Derecho».

Boye también reprochó a Espejel, cuando presidía la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional, su voto particular en 2020 contra la absolución de Josep Lluís Trapero por el 1-O, donde dejó «buena muestra de su opinión personal» al considerar el 1-O un acto delictivo.

Finalmente, criticó a Macías por «pronunciarse en contra de los intereses» de Puigdemont a lo largo de los años, destacando su «guerra frontal» contra la ley de amnistía y su amistad con el magistrado del TS Pablo Llarena, instructor del ‘procés’.

LA ADMISIÓN SE RETRASA AL MENOS UN MES

Se esperaba que el TC decidiera esta semana sobre la admisión del recurso de amparo de Puigdemont, que incluía como medida urgente el levantamiento de la orden de detención nacional. Sin embargo, los escritos de recusación podrían retrasar esta decisión un mes para evaluar primero la solicitud de exclusión de los tres magistrados.

Desde la corte, se anticipa probablemente el rechazo de las recusaciones de Arnaldo, Espejel y Macías, consideradas por algunos como «claramente extemporáneas». Mientras, en la sede de Domenico Scarlatti se expresa «sorpresa» por lo que consideran un «extraño movimiento» y «desconcertante» por parte de Puigdemont, al parecer para dilatar la admisión de su propio recurso de amparo por supuesta violación de sus derechos fundamentales.

Personalizar cookies