La firma Soluciones de Gestión, relacionada con Víctor de Aldama del ‘caso Koldo’, expresó su descontento durante la crisis sanitaria al asesor Koldo García, denunciando que el Servicio Canario de Salud (SCS) les notificó “dos meses después” de la entrega de un lote de mascarillas, que estas no eran adecuadas. La empresa lamentó no haber podido redirigir el producto a “otros clientes estatales” que lo demandaban “urgentemente”.
Según documentos del último informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, presentado en la Audiencia Nacional, se investiga la adquisición de material sanitario por parte de Canarias a Soluciones de Gestión por 12 millones de euros, en el núcleo de la supuesta trama de mascarillas.
En un correo del 22 de julio de 2020, Íñigo Rotaeche de Soluciones de Gestión, comunicó a Koldo García sobre las deficiencias señaladas por Ana Pérez, D.G. de Recursos Económicos del SCS. “Nos parece muy grave que hemos recibido noticia HOY que todo el segundo pedido había sido considerado NO APTO, 2 meses después de la última entrega, lo que genera graves perjuicios para esta empresa, que es una PYME”, manifestó Rotaeche en el correo.
La empresa también destacó que había suministrado más de 20 millones de mascarillas KN95 sin incidentes y cuestionó la tardanza del SCS en comunicar la no aptitud de las mascarillas por falta de certificado, aclarando que ya se había enviado la documentación pertinente por correo.
Además, el informe de la UCO sugiere que la propuesta para contratar a Soluciones de Gestión provino del Ministerio de Transportes a través de Antonio Olivera, ex viceconsejero de la Presidencia del Gobierno de Canarias. Por otro lado, desde el SCS, Pérez indicó en un correo del 29 de octubre de 2020 que algunas cajas de mascarillas estaban catalogadas como “non medical”, solicitando aclaraciones al respecto.
