Concluye el juicio al fiscal general con acusaciones hacia el entorno de Ayuso por las filtraciones

La defensa de Álvaro García Ortiz reafirma su inocencia y sugiere que las filtraciones provinieron del entorno de Díaz Ayuso.

El fiscal general del Estado, Álvaro Ruiz Ortiz, sentado en el banquillo del Tribunal SupremoTRIBUNAL SUPREMO

En la clausura del juicio contra Álvaro García Ortiz, fiscal general del Estado, la defensa ha reiterado su inocencia al afirmar que “es inocente”, y ha apuntado que los verdaderos responsables de las filtraciones fueron cercanos a Isabel Díaz Ayuso, presidenta madrileña. El letrado del Estado, José Ignacio Ocio, ha defendido a García Ortiz, subrayando que los secretos ya eran públicos cuando él intervino.

El fiscal general ha sido acusado de revelar información confidencial a la ‘Cadena SER’ relacionada con un correo de negociaciones fiscales del empresario Alberto González Amador. La defensa ha destacado la falta de pruebas contundentes en el caso y ha criticado que la acusación se base en meros indicios. Además, Ocio ha enfatizado que la filtración del correo no constituye un delito en las circunstancias dadas.

El abogado del Estado ha remarcado que la estrategia de comunicación de González Amador y el jefe de gabinete de Ayuso, Miguel Ángel Rodríguez, buscaba minimizar los problemas tributarios del empresario. Además, ha expuesto varias omisiones e irregularidades en la investigación y en la querella, cuestionando la integridad del proceso judicial.

Ocio también ha cuestionado la validez de algunos registros y ha defendido que no se ha probado que García Ortiz borrara pruebas, como se ha insinuado. El letrado ha pedido al tribunal que considere seriamente las declaraciones de los periodistas y las inconsistencias en la acusación para determinar la inocencia de García Ortiz.

Personalizar cookies