Conde-Pumpido sorprendido ante la posibilidad de que España sea el único país de la UE sin capacidad para aprobar una amnistía

Conde-Pumpido cuestiona que España sea el único país de la UE sin capacidad de aprobar amnistías, en un contexto de debates legales.

Archivo - El presidente del Tribunal Constitucional, Cándido Conde-Pumpido Tourón. Archivo. Gustavo Valiente - Europa Press - Archivo

El presidente del Tribunal Constitucional, Cándido Conde-Pumpido, ha expresado su asombro este jueves al considerar la posibilidad de que «España fuera el único país de la UE» incapaz de otorgar una amnistía por parte de su Parlamento. Este comentario fue realizado durante un desayuno informativo con la prensa, en el contexto de la presentación de la VI Conferencia Mundial sobre Justicia Constitucional, que tendrá lugar en Madrid del 28 al 31 de octubre.

Conde-Pumpido ha señalado que la mayoría de los países miembros de la UE tienen prevista la amnistía en sus constituciones o, incluso sin estarlo, como es el caso de Alemania, sus parlamentos han procedido a aprobarla. Por otro lado, ha destacado que el Tribunal de Justicia de la UE (TJUE) está evaluando varias cuestiones sobre esta materia planteadas por diferentes tribunales españoles, incluyendo el Tribunal de Cuentas y la Audiencia Nacional, que ya tuvo una vista en julio pasado. El Abogado General de la UE emitirá sus conclusiones el próximo 13 de noviembre, que, aunque no vinculantes, son altamente influyentes.

Además, Conde-Pumpido ha comentado sobre los tiempos de resolución de los recursos de amparo de Carles Puigdemont y Oriol Junqueras, anticipando que no se resolverán «difícilmente antes de navidades» y podrían tardar «varios meses». Asimismo, ha aprovechado para subrayar la eficiencia del TC en resolver el primer recurso contra la ley de amnistía, presentado por el PP, al considerarlo el más significativo por abarcar la mayor parte de los asuntos de la ley.

Finalmente, ha informado que el Pleno del TC comenzará a tratar más de veinte asuntos pendientes sobre la amnistía la próxima semana, incluyendo una sentencia que responderá al recurso de las Cortes de Aragón y otra a una cuestión de inconstitucionalidad del Tribunal Supremo por un caso de desórdenes públicos.

Personalizar cookies