El Juzgado de lo Penal número 4 de Almería ha emitido un fallo condenatorio contra el propietario de un vertedero ilegal que funcionó por más de diez años en el área de Las Palmerillas en Roquetas de Mar (Almería), lugar en el que se acumularon cerca de 19.000 metros cuadrados de desechos incluyendo restos de cultivos como tomates y melones, materiales de construcción, neumáticos, plásticos de invernadero y residuos de la limpieza viaria del municipio.
Según la sentencia, que ha sido publicada por Europa Press y es susceptible de apelación, el empresario ha sido sentenciado a dos años y un día de cárcel por un delito agravado contra los recursos naturales y el medio ambiente, además de tener que pagar una multa de 2.526 euros y cubrir los costos de restauración del terreno, que han sido asumidos de manera subsidiaria por la Junta de Andalucía.
La resolución también inhabilita al empresario para operar en el sector de gestión de residuos durante dos años y un día. Este veredicto ha sido comunicado tanto a la Junta de Andalucía como al Ayuntamiento de Roquetas de Mar, que están gestionando sanciones adicionales relacionadas con estos delitos.
El tribunal ha confirmado que el acusado, quien era el administrador de una empresa dedicada al hormigón, mantuvo control sobre las parcelas donde se depositaron los residuos hasta su clausura en septiembre de 2022. Durante este tiempo, se llevó a cabo el acopio ilegal de materiales sin las medidas necesarias para prevenir la contaminación ambiental y sin la documentación adecuada sobre el origen y destino final de los mismos.
Además, se ha demostrado que no se obtuvieron las autorizaciones ambientales pertinentes de la Junta de Andalucía o del Ayuntamiento de Roquetas de Mar. A pesar de las afirmaciones del acusado de que los residuos eran antiguos, las evidencias presentadas en el juicio, incluyendo testimonios y fotografías aéreas, contradicen esta versión.
Las inspecciones realizadas por el Seprona en 2021 revelaron la presencia de residuos de hasta cinco metros de altura en parcelas no impermeabilizadas, incluyendo desechos peligrosos que amenazaban con contaminar significativamente el entorno natural del área.
