Confirmación a la corte por parte de una empresa sobre la propiedad web del software de la UCM por Begoña Gómez

Archivo - Fachada de los juzgados de Plaza de Castilla, en Madrid (España).Carlos Luján - Europa Press - Archivo

La entidad Arsys Internet ha confirmado ante el magistrado Juan Carlos Peinado que el sitio web del ‘software’ de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), actualmente en investigación con Begoña Gómez por supuesta apropiación indebida, era propiedad de la esposa del líder del ejecutivo español.

‘Según hemos podido comprobar, actualmente, tanto el registro del dominio ‘transformatsc.org’ como el servicio de correo asociado a este dominio se encuentran ya dados de baja en la ficha de cliente Begoña Gómez’, manifestó la empresa en un documento obtenido por Europa Press.

A petición del juez instructor, Arsys proporcionó los documentos del registro de la plataforma ‘en relación con la cátedra’ que Gómez dirigía en la UCM. La empresa, desconocedora de los detalles específicos o el contenido manejado por sus clientes, aclaró que no tiene participación en la creación de la cátedra y solicitó datos adicionales para poder especificar el servicio ofrecido.

En sus declaraciones, Arsys indicó que el dominio se activó en septiembre de 2022 con un servicio de correo profesional, que permite crear cuentas de email vinculadas al dominio pero no incluye hospedaje web. La gestión inicialmente estuvo a cargo de ‘la cliente Blanca de Juan’, coordinadora de la cátedra, y luego pasó a manos de Gómez.

Además, la empresa señaló que, a partir del 8 de noviembre de 2024, se registraron nuevos servicios de dominio y hospedaje web, aunque no pudo confirmar si estos estaban relacionados con la cátedra mencionada.

Por otra parte, Gómez comunicó a la UCM en septiembre de 2024 que no renovaría el dominio web ‘transformatsc.es’ debido a la situación legal y administrativa de la Cátedra Extraordinaria de Transformación Social Competitiva. La factura de Arsys Internet mostraba una tarifa de renovación de 30,25 euros, IVA incluido, para el periodo de septiembre de 2024 a septiembre de 2025.

El vicerrector José María Coello de Portugal respondió que el dominio ‘ni está a nombre de la UCM ni está autorizado por la UCM’, desmintiendo que el registro inicial se hiciera siguiendo instrucciones de la OTRI de la universidad.

Finalmente, las acusaciones populares informaron al juez Peinado sobre la sospecha de que la web fue borrada entre el 26 y el 30 de septiembre de 2024, justo después de que la querella de Hazte Oír llegara al juzgado, lo cual consideran ‘cuanto menos sospechoso’.

Personalizar cookies