El Congreso desembolsó más de medio millón de euros a cuentas del PSOE vinculadas a Ábalos y otros pagos en cuentas personales

Archivo - El exministro José Luis Ábalos durante una rueda de prensa en el Congreso de los Diputados.Fernando Sánchez - Europa Press - Archivo

Desde 2014 hasta 2024, el Congreso de los Diputados realizó pagos que suman 563.719,42 euros a cuentas asociadas al PSOE y su grupo parlamentario, mientras que José Luis Ábalos recibió directamente otros 70.137,39 euros, de acuerdo con los documentos que la Cámara Baja proporcionó al magistrado del ‘caso Koldo’ del Tribunal Supremo (TS), ante la ‘falta de sintonía’ observada en la información de Hacienda y las cuentas bancarias.

Dentro del dossier enviado al TS, se incluye un ‘resumen de domiciliación de nóminas’ que detalla la ‘cantidad líquida a percibir’, la ‘cuenta de ingreso’, el ‘banco receptor’ y la ‘fecha aproximada de ingreso’ de cada año.

La Cámara Baja explica que no requiere un certificado de titularidad para el abono de sueldos y otros pagos, razón por la cual no tiene datos específicos sobre las ‘cuentas de ingreso’. No obstante, la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha identificado estas cuentas en dos informes, precisando que algunas están a nombre del PSOE y otras a nombre de Ábalos y su hijo Víctor.

Según el análisis de Europa Press, en 2022 y 2023, el Congreso ingresó 76.309,11 y 75.569,68 euros, respectivamente, en la cuenta del PSOE de CaixaBank, además de hacer pagos directos a Ábalos. En 2024, tras el cambio de Ábalos al Grupo Mixto debido al ‘caso Koldo’, se abonaron 11.420,26 euros en la cuenta del PSOE y 67.392,13 euros a Ábalos desde marzo hasta diciembre.

El magistrado Leopoldo Puente había solicitado esta información al Congreso tras un informe de la UCO que indicaba discrepancias con los datos de Hacienda, que mostraban pagos del Congreso a Ábalos por un total de 751.421,57 euros en el periodo analizado, mientras que el registro de sus cuentas bancarias solo reflejaba 79.841,74 euros. La documentación del Congreso confirmó el pago de 751.421,56 euros a Ábalos en esa década.

Personalizar cookies