El proceso judicial contra seis implicados en el trágico hundimiento del pesquero Rúa Mar, que se fue a pique en enero de 2020 durante el transporte de un cargamento de drogas, resultando en la muerte de seis personas, se retoma este miércoles en la Audiencia Provincial de Algeciras, Cádiz. La sesión incluirá declaraciones de testigos, entre ellos agentes y responsables de la investigación, según informaron fuentes judiciales a Europa Press.
Es importante mencionar que la sesión programada para este martes se pospuso después de que los acusados decidieran ejercer su derecho a declarar al final del juicio. Además, se observa la ausencia de uno de los seis acusados, actualmente prófugo y objeto de una orden de captura tras no regresar a prisión después de un permiso penitenciario otorgado hace meses.
La primera jornada del juicio, que tuvo lugar el pasado lunes, se centró en resolver cuestiones preliminares planteadas por la defensa, como la petición de anular las intervenciones telefónicas y dispositivos de geolocalización, las cuales fueron finalmente aceptadas como válidas por el tribunal.
Por su parte, la Fiscalía ha elevado la cantidad de afectados en términos de responsabilidad civil y compensación, incluyendo a aquellos familiares no mencionados inicialmente. La Fiscalía ha elogiado la “brillante labor” de la Udyco Central en la investigación y ha solicitado penas severas para los implicados, incluyendo 114 años de prisión para el armador del barco y multas millonarias por diversos delitos.
El suceso, según relata la Fiscalía, ocurrió mientras el Rúa Mar y su tripulación ya estaban bajo vigilancia tras un incidente anterior con otro alijo. La embarcación naufragó en la madrugada del 23 de enero, llevándose consigo la vida de seis marineros y permaneciendo desaparecidos el barco y cuatro de ellos hasta la fecha. Días después del naufragio, la Guardia Civil recuperó del mar parte de la carga ilegal que portaba el Rúa Mar.











