La Audiencia Provincial de Madrid ha instruido al Juzgado de Instrucción Número 26 de Madrid para que continúe con la investigación de un posible delito de amenazas dirigido al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, tras un incidente el 31 de diciembre de 2023. Durante dicho evento, un muñeco representando a Sánchez fue violentamente maltratado y colgado frente a la central del PSOE en calle Ferraz.
Según un documento oficial, los jueces han aceptado la apelación de la Fiscalía y en parte las presentadas por Sánchez y el PSOE, revocando la decisión anterior de la jueza de cerrar el caso.
Por otro lado, la Audiencia Provincial ha desestimado el pedido de Sánchez y el PSOE de trasladar el caso a la Audiencia Nacional, al no considerarlo como un delito contra el Gobierno en forma de injurias y amenazas.
Además, los magistrados han concluido que los actos no constituyen delitos de odio ni de injurias, sino que se trataría de un presunto delito de amenazas. Los magistrados argumentan que ‘la violencia de las imágenes del hecho, en que la figura es colgada de una soga y golpeada con brutalidad, además de sufrir otras vejaciones simbólicas’, unida a la profusión de amenazas contra el destinatario y referidas a la sede del PSOE –‘colgadlo de los pies’, ‘hay que quemar Ferraz’, ‘a por Sánchez oé’–, configuran un cuadro intimidante de suficiente intensidad como para, provisionalmente, hablar de amenazas graves’.
‘No puede apreciarse en este momento que tales amenazas tengan justificación suficiente en el libre ejercicio de la libertad de expresión, por más que se produjeran dentro de una manifestación de protesta cuya legitimidad, a priori, no parece discutible, independientemente de la ideología política que se encuentre detrás de su organización’, concluyen los magistrados.