Enrique Arnaldo, magistrado conservador del Tribunal Constitucional (TC), ha manifestado su discrepancia mediante un voto particular, criticando a la mayoría progresista por no preservar adecuadamente la apariencia de imparcialidad en un tema crucial como la ley de amnistía al rechazar sin más la solicitud del PP para que el presidente del TC, Cándido Conde-Pumpido, se excusara de intervenir.
Según el documento revisado por Europa Press, Arnaldo detalla su desacuerdo con las decisiones del Pleno del 10 de junio y del reciente martes, que ignoraron la petición de los dirigidos por Alberto Núñez Feijóo sobre la abstención de Conde-Pumpido.
El Partido Popular argumentaba que debía aplicársele la misma doctrina que se utilizó para separar al magistrado conservador José María Macías, impugnado por la Fiscalía y la Abogacía del Estado, ya que tanto él como la esposa de Conde-Pumpido fueron parte del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) que informó sobre la ley de amnistía durante el proceso legislativo.
Arnaldo señala que, a pesar del «cambio de criterio» observado con respecto al «precedente» establecido con la magistrada conservadora Concepción Espejel, el nuevo enfoque no se extendió a Conde-Pumpido. A su juicio, la petición del PP fue «indebidamente inadmitida a trámite», «sin oír previamente» a Conde-Pumpido, basándose en que «la abstención es una decisión personalísima del juez o magistrado, para cuya eventual adopción no se confiere a las partes derecho subjetivo alguno para solicitarla».
«Debería, pues, haberse ofrecido al magistrado cuya abstención se ha solicitado la oportunidad de exponer sus razones para no atender la solicitud formulada, lo que requería la admisión del escrito presentado y la tramitación oportuna del mismo, máxime dada la importancia del proceso constitucional que subyace a este debate que, en mi opinión, hace especialmente necesario evitar respuestas tan enervantemente formales como la que ahora se proporciona», concluye Arnaldo.