Un colaborador cercano a la exconsellera de Interior, Salomé Pradas, especializado en la creación de contenido para plataformas digitales, ha testificado ante la jueza de Catarroja, Valencia, sobre un intenso intercambio de palabras entre Jorge Suárez, subdirector de Emergencias, y José Manuel Basset, anterior inspector jefe del Consorcio de Bomberos de Valencia, referente a cómo se debía comunicar una alerta crítica.
Marco P., quien fue llamado a declarar como testigo por la magistrada tras señalamientos de una de las partes acusadoras, relató que había registrado en vídeo los acontecimientos en el Cecopi el 29 de octubre de 2024, jornada marcada por una devastadora inundación que resultó en la pérdida de 229 vidas.
El testigo aclaró que, aunque entraba y salía continuamente del Cecopi y no se sentaba debido a su tarea de filmación, observó a Salomé Pradas, quien está siendo investigada junto a su antiguo subalterno Emilio Argüeso. Marco destacó que Pradas era una figura activa en las reuniones, anotando ‘absolutamente todo’ en un cuaderno. Durante su testimonio, reveló que todos los asistentes en la sala poseían un teléfono móvil y mencionó haber recibido un mensaje crucial a las 18:59 de Aurora Roca, encargada de prensa, alertándole sobre un problema en la presa de Forata, lo que precipitó una conversación sobre el envío del mensaje Es-Alert.
Además, Marco P. recordó que desde el principio se discutían los mensajes a enviar, y que durante la catástrofe de Filomena ya había experiencia en enviar avisos a móviles. Añadió que Pradas insistía en usar canales oficiales y en estar atentos al momento exacto del envío de la alerta. Asimismo, describió una discusión sobre la lentitud en manejar la aplicación entre Basset y Suárez, y que la tardanza en decidir el contenido y la forma del mensaje le resultaba incomprensible.
Finalmente, detalló que no estaba presente la consellera en el momento crítico del envío del mensaje, pero fue él quien informó a Pradas una vez los técnicos confirmaron que el mensaje había sido enviado.
“Habrá ampliación”











