José Ramón Blanco Balín, quien fuera asesor fiscal de Francisco Correa, principal implicado en el caso ‘Gürtel’, ha testificado que Correa alardeaba de no presentar sus declaraciones de la renta en España delante de Rodrigo Rato, antes de ser ministro de Hacienda. “Siempre presumía”, indicó Blanco Balín en la tercera jornada del último juicio de Gürtel en la Audiencia Nacional, añadiendo que siempre aconsejó a Correa sobre la necesidad de regularizar su situación fiscal presentando declaraciones complementarias.
Blanco Balín confirmó las declaraciones previas admitiendo su participación en los hechos para acceder a una posible reducción de su pena y renunció a su derecho a la última palabra en el proceso. Hasta el momento, 22 de los 25 acusados han declarado, y 20 de ellos han admitido su participación en las operaciones de ocultación de fondos dirigidas por Correa y su socio Pablo Crespo.
El magistrado instructor, José de la Mata, estimó en aproximadamente 24,8 millones de euros el total defraudado a través de IRPF, originado por comisiones ilícitas y fraude a la Hacienda Pública. De la Mata destacó también el rol crucial de Blanco Balín en el diseño de estas operaciones fraudulentas, señalando su experticia en la planificación fiscal y en la creación de entidades para ocultar activos fiscales.
Por otro lado, Jesús Calvo Soria, otro de los acusados, mantuvo su inocencia a pesar de las evidencias presentadas por la Fiscalía. “Yo estaba delante de un profesional de éxito, de un empresario de éxito”, declaró, cuestionando la posibilidad de discernir la licitud del dinero de Correa. Este último, junto a Crespo, son juzgados ahora por delitos contra la Hacienda Pública relacionados con la ocultación de patrimonio y estrategias de blanqueo de capitales.
La Fiscalía Anticorrupción inicialmente solicitaba 77 años de cárcel para los principales acusados, pero tras las conformidades, ha decidido retirar a la mayoría de los testigos, manteniendo solo a tres agentes y un informe pericial. El presidente del tribunal ha reorganizado el calendario de sesiones, posponiendo la próxima hasta nuevo aviso.