Defensa del presidente de la Diputación de Almería afirma su total transparencia

El abogado del presidente de la Diputación de Almería asegura que su cliente ha colaborado plenamente y mantiene todos sus ingresos declarados.

Los abogados del presidente y vicepresidente de la Diputación de Almería, Joaquín Monterreal (d) y Basilio Casanueva (d), respectivamente. Europa Press

El letrado Joaquín Monterreal, defensor del presidente de la Diputación de Almería, ha destacado la total colaboración del líder de esta entidad, tras ser liberado con medidas cautelares en una investigación sobre presuntas comisiones ilegales y contratos irregulares en la Diputación y el Ayuntamiento de Fines.

“En ningún momento ha ocultado nada: facilitó toda la documentación que obraba en su despacho”, declaró el abogado a la prensa tras salir del juzgado, asegurando que García tiene “la tranquilidad de tener la documentación y todo en regla” como “así se ha acreditado”.

Monterreal también indicó que su cliente se había mostrado cooperativo con los investigadores, aunque su testimonio estuvo limitado a las preguntas de su abogado en el tribunal, donde “ha aclarado todas las cuestiones que le han planteado”.

“En estos seis años no había sido llamado nunca y era el momento de prestar declaración”, expresó Monterreal, añadiendo que la declaración fue “muy rápida” porque “francamente, en cinco minutos ha quedado todo explicado y solventado”.

Asimismo, subrayó que durante su mandato, García “no ha tenido ningún problema, pese a saber que se estaba investigando” este caso. “No es plato de gusto para nadie”, admitió en relación al arresto de 48 horas.

INGRESOS “PERFECTAMENTE DECLARADOS”

El abogado afirmó que frente a los delitos investigados como malversación y blanqueo de capitales, “todos y cada uno de los ingresos que tiene” el presidente, también líder del PP de Almería, “están perfectamente acreditados” y “absolutamente declarados a la Hacienda Pública”.

Afirmó que su fortuna es “absolutamente transparente” y que habría sido sencillo demostrarlo mediante sus declaraciones de renta y registros notariales. Lamentó que un tema que podría haberse resuelto “con una aportación de documentación” en “cinco minutos” haya llevado a una intervención policial considerable.

EL VICEPRESIDENTE, “CON GANAS DE VER A SU FAMILIA”

Basilio Casanueva, abogado del vicepresidente segundo, señaló la cooperación de Giménez durante las diligencias, donde ya estaba siendo investigado desde una operación policial en junio de 2021 por un contrato de más de dos millones de euros para material sanitario durante el covid-19.

“Ha estado entero, ha declarado todo lo que ha sido necesario, y ha salido perfectamente ordenado y con ganas de ver a su familia, que era lo que más le importaba en este momento”, comunicó el letrado, quien negó que se hubieran intervenido dispositivos móviles y describió la causa como “compleja” con “muchos matices” que serán analizados durante la instrucción, aún parcialmente secreta según explicó.

Personalizar cookies