El tribunal asturiano ha rechazado la solicitud de una cuarta prórroga por parte de Duro Felguera para extender el preconcurso de acreedores, que finalizaba el 30 de septiembre, hasta el 20 de octubre, y ha ordenado el cierre del caso.
La decisión fue tomada por el Juzgado de lo Mercantil número 3 de Gijón, encargado de supervisar el proceso concursal de la empresa. Según un auto judicial al que tuvo acceso Europa Press, se establece que “Conforme a lo establecido en el artículo 607.5 del Texto Refundido de la Ley Concursal, la presente resolución, que deniega la prórroga solicitada, no es susceptible de recurso alguno”.
El juez examinó si existían circunstancias extraordinarias que justificasen una nueva prórroga, concluyendo que las razones presentadas por Duro Felguera —como la ejecución de avales y un conflicto contractual en Rumanía— no cumplían con ser ni extraordinarias ni imprevisibles. “Analizando las circunstancias invocadas, no pueden ser acogidos los motivos expuestos para conceder la prórroga interesada, fundamentalmente porque ninguna de las razones expuestas tiene el carácter extraordinario, imprevisible o no imputable a la deudora exigido en el Auto de fecha 1 de septiembre de 2025 para estimar su pretensión”, indica el documento.
El documento también destaca que la falta de comunicación continua y formal de Duro Felguera ha complicado la supervisión del procedimiento por parte del juzgado.
Esta era la cuarta prórroga que solicitaba Duro Felguera después de haber obtenido aprobaciones en las tres anteriores ocasiones, presentadas en marzo, junio y julio. En medio de estos reveses, las acciones de la compañía se desplomaban casi un 4% en el Mercado Continuo hasta cotizar a 0,262 euros cerca de las 15.00 horas.
PRINCIPIO DE ACUERDO CON SEPI
El auto también menciona avances en las negociaciones con la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) y el Fondo de Apoyo a la Solvencia de Empresas Estratégicas (FASEE), pero subraya que estos no constituyen circunstancias excepcionales que justifiquen una nueva prórroga. Por tanto, el juzgado ordena cerrar el caso al no haberse demostrado circunstancias excepcionales.
FALTA DE INFORMACIÓN
El juez señaló en el auto que la falta de información periódica y escrita por parte de Duro Felguera sobre el avance real en las negociaciones es una «omisión relevante que impide valorar la concurrencia de circunstancias excepcionales» y criticó que el juzgado ha tenido que mantenerse al margen de la evolución del procedimiento, sin recibir información formal que permita evaluar los obstáculos alegados.