La magistrada del Juzgado de Instrucción Número 44 en Madrid ha enviado una denuncia adicional sobre la exmilitante del PSOE Leire Díez al Juzgado Número 9, el cual ya lleva un caso en su contra. La jueza observó en los audios la ‘la posible existencia de una infracción penal’, donde Díez supuestamente ofrece favores judiciales para obtener datos comprometedores de miembros de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil y de la Fiscalía.
Según un documento oficial, al que Europa Press tuvo acceso, la jueza María Isabel Durantez ha iniciado diligencias previas debido a la denuncia de Iustitia Europa y ha decidido que el caso continúe bajo la dirección de su colega Arturo Zamarriego, quien imputó a Díez en julio y la citará en noviembre como investigada.
La jueza reitera en su auto que ‘es regla general aplicada en las normas de reparto la de que, cuando dos juzgados de una circunscripción estén conociendo de los mismos hechos, debe darse preferencia al que primero incoó la causa’, refiriéndose al Juzgado Número 9.
Es importante mencionar que el Juzgado Número 9 ha convocado también a declarar como testigos a Jacobo Teijelo, abogado de Santos Cerdán, al empresario Javier Pérez Dolset y al comandante Rubén Villalba, implicado en el ‘caso Koldo’.
La denuncia de Iustitia Europa sugiere que Díez podría haber cometido varios delitos incluyendo prevaricación administrativa, tráfico de influencias, cohecho, y más, basándose en los audios filtrados.
Díez, quien fue teniente de alcalde en Cantabria y apoyó a Pedro Sánchez, negó actuar ‘EN NOMBRE DE NADIE’ y describió los audios como parte de una investigación para un libro sobre corrupción estatal. ‘Ni soy empleada pública ni tengo ningún cargo en el PSOE’, declaró a los medios.
El juez del Juzgado Número 9 procesó la denuncia de Hazte Oír contra Díez por cohecho y tráfico de influencias, pero rechazó la acusación de revelación de secretos porque ‘para proceder por dicho delito es necesaria denuncia de la persona agraviada o de su representante legal’.
El juez también reveló que Díez intentó, en una reunión en febrero de 2025, negociar un acuerdo para evitar la condena de Alejandro Hamlyn a cambio de información sobre corrupción, lo cual incluía también a otros implicados como Javier Pérez Dolset y Jacobo Teijelo. Además, se menciona una reunión en marzo con el comandante Villalba para ofrecerle protección a cambio de información.
Además de las citaciones mencionadas, el juez ha convocado a la representante legal de Hazte Oír y a periodistas para declarar sobre los audios en los que Díez ofrecía favores judiciales.