El Juzgado de Violencia sobre la Mujer número 1 de Benidorm ha concluido la investigación contra Koldo García, exasesor de José Luis Ábalos, por un posible delito de violencia de género hacia Patricia Uriz, tal como informó ‘ABC’ y confirmaron fuentes legales a Europa Press. El dictamen del 19 de mayo determinó el archivo de la acusación de vejaciones o injurias leves hacia su exmujer, sin requerir su testimonio ni el de ella.
Las investigaciones comenzaron el 9 de mayo, tras la decisión en marzo del juez Ismael Moreno de la Audiencia Nacional de abrir una pieza separada y remitir documentos a los tribunales de Benidorm para evaluar la existencia de violencia de género en el ‘caso Koldo’.
LA REACCIÓN DE KOLDO GARCÍA
Tras ser notificado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil sobre un posible caso de violencia de género, García solicitó al juzgado copias de los dispositivos incautados durante un registro, esenciales para su defensa en la pieza separada de acusaciones que él niega. Según un documento accedido por Europa Press, la defensa de García expresó su descontento porque no se trasladó el informe de la UCO a las partes, a pesar de haberlo pedido, y criticó que los medios publicaran sobre diligencias desconocidas por su defensa legal.
La defensa también rechazó la veracidad de los hechos y subrayó el ‘daño emocional, reputacional y personal’ que se inflige a los implicados por acusaciones no comprobadas. García afirmó ‘con la máxima rotundidad posible’ no haber ejercido violencia de género contra Uriz.
La abogada de Uriz, Leticia de la Hoz, también emitió un comunicado negando que Uriz ‘hubiera sido víctima de violencia de género’ y que ‘nunca sufrió ninguna situación que pueda ser calificada de violencia de género’ durante el tiempo que vivieron juntos. Además, Uriz no ha sido informada de ningún procedimiento de violencia de género y se reserva el derecho a tomar acciones legales por la difusión de noticias falsas.