La Policía Nacional ha arrestado a un individuo en Benalmádena, acusado de secuestrar y agredir sexualmente a una mujer que había conocido mediante una aplicación de citas. El Juzgado de Violencia sobre la Mujer número 3 de Málaga ha ordenado su encarcelamiento provisional, comunicada y sin posibilidad de fianza.
El arresto se produjo el 20 de octubre, imputándole delitos de agresión sexual, detención ilegal, amenazas y coacciones, como confirmaron fuentes policiales a Europa Press. Según informaciones del diario ‘Sur’, los eventos ocurrieron entre el 11 y el 12 de octubre.
Fuentes judiciales revelaron a Europa Press que el auto de prisión se emitó el 24 de octubre, destacando que la víctima, una joven de 27 años, sufrió cinco agresiones sexuales. Esta situación la obligó a visitar el hospital en múltiples ocasiones para tratar las graves heridas y desgarros que incluso causaron infecciones.
Los hechos se desarrollaron inicialmente en Benalmádena Costa tras haberse conocido en Tinder y pasar el día juntos. Posteriormente, el acusado condujo a la víctima a su residencia, donde la retuvo, cerrando la puerta con llave y activando la alarma, de acuerdo con la investigación.
El juzgado consideró que el acusado cometió presuntamente un delito de agresión sexual con penetración continuada, detención ilegal, lesiones y amenazas. Además, se dictó una orden de alejamiento de 500 metros en caso de que el detenido obtenga la libertad provisional.
En su declaración, el detenido argumentó que los actos fueron consensuados, mientras que la víctima alegó que fueron violentos y bajo amenazas. El juzgado de Violencia, actuando en situación de Guardia, se inhibió en favor de los juzgados de Fuengirola, por ser el lugar de residencia de la denunciante.
Aparte, se investigan otros dos posibles delitos: tenencia ilícita de armas, al encontrarle un arma y munición, y blanqueo de capitales, tras incautar una suma considerable de dinero. Pedro Fernández, delegado del Gobierno en Andalucía, mencionó que se trata de entre 20.000 y 30.000 euros y que se halló también ‘mucha simbología nazi’.
















