Directora de Comunicación de la Fiscalía afirma que la información ya circulaba antes de la presunta filtración

Mar Hedo afirma que la prensa ya conocía detalles del caso de González Amador antes de la filtración atribuida a García Ortiz.

La jefa de Gabinete del Fiscal General del Estado, María Del Mar Hedó Casinello, a su llegada a la primera jornada del juicio al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, en el Tribunal Supremo, a 3 de noviembre de 2025, en Madrid (España). García OEduardo Parra - Europa Press

Mar Hedo, directora de comunicación de la Fiscalía General del Estado, ha declarado en el Tribunal Supremo que la información sobre las negociaciones fiscales de Alberto González Amador, pareja de Isabel Díaz Ayuso, ya era conocida por la prensa antes de la supuesta filtración atribuida a Álvaro García Ortiz. Según su testimonio, Miguel Ángel Rodríguez, jefe de gabinete de la presidenta madrileña, había estado compartiendo detalles erróneos con los medios.

Durante el juicio contra García Ortiz, Hedo explicó que la primera vez que oyó sobre el caso fue a través de una llamada de José Precedo de ‘eldiario.es’, quien le preguntó sobre una investigación a la empresa Maxwell Cremona, vinculada a González Amador. Al día siguiente, Hedo informó al jefe del Ministerio Público sobre esta conexión.

El 12 de marzo, ‘eldiario.es’ publicó sobre el caso de fraude fiscal de González Amador. Ese mismo día, Díaz Ayuso hizo declaraciones que, según Hedo, sugirieron una conspiración estatal contra su pareja, aumentando el interés mediático. Esa tarde, el fiscal general del Estado y Hedo decidieron publicar un comunicado para clarificar los hechos, que se completó después de recibir todos los ‘emails’ relevantes. La nota de prensa fue enviada a los medios el 14 de marzo a las 6:47 horas.

Por su parte, Íñigo Corral, de la Fiscalía de Madrid, argumentó que no consideraba necesaria la nota de prensa, ya que la información estaba ampliamente disponible. Solo siguió órdenes al distribuir el comunicado preparado por la Fiscalía General.

Personalizar cookies