En una reciente audiencia en el Tribunal Supremo, José Ruz de Levantina Ingeniería y Construcción, junto con los hermanos Antonio y Daniel Fernández Menéndez de Obras Públicas y Regadíos, han rechazado las acusaciones de haber realizado pagos ilícitos para obtener contratos de obras públicas en el marco del ‘caso Koldo’.
Según fuentes jurídicas citadas por Europa Press, durante su interrogatorio, Ruz admitió haberse reunido varias veces con el exministro de Transportes, José Luis Ábalos, en diversas ubicaciones, aunque no detalló los temas discutidos.
Una declaración incluida en un informe de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil revela que Ruz solicitó a Koldo García, entonces asesor ministerial, que se comunicara con Santos Cerdán, conocido como ‘El Navarro’, debido a que tenían heridos inocentes y gente fuera del baile. ‘No es conveniente para la ganadería’, expresó Ruz en marzo de 2022, refiriéndose a los partidos políticos y especificando que hablaban del PSOE, aunque no confirmó si la reunión con Cerdán se llevó a cabo.
El juez instructor ha señalado a Ruz como un vínculo común entre los principales investigados, incluyendo a Ábalos y el supuesto intermediario de la trama, Víctor de Aldama, con quien Ruz negó irregularidades pero admitió haber contactado para resolver una deuda.
Ruz también desmintió haber pagado a Koldo, aclarando que aunque Koldo García fue contratado, no fue por su empresa sino por la de Juan Carlos Etero, quien supuestamente lo empleó como vigilante nocturno para una obra. Informes de la Guardia Civil indican pagos de 2.600 euros mensuales a Koldo desde diciembre de 2022 a junio de 2023, gestionados por Etero pero financiados indirectamente por LIC.
En relación con Daniel Fernández Menéndez, se informó que facilitó la contratación de Patricia Uriz, exmujer de Koldo, en la empresa Áridos Anfersa, con un salario de 1.300 euros mensuales desde septiembre de 2022 hasta junio de 2023. Aunque Daniel actuó como intermediario a petición de Koldo, afirmó desconocer si Patricia llegó a trabajar efectivamente.
Al finalizar las declaraciones, la Fiscalía Anticorrupción ha pedido medidas cautelares contra los involucrados, incluyendo la retención del pasaporte de Ruz y comparecencias para los hermanos Fernández.
La serie de interrogatorios continuará con la comparecencia de Antxón Alonso y Fernando Merino, vinculados a otras empresas, ante el magistrado el próximo lunes a las 10.00 horas.
