Enjuician a hombre en Sevilla por intentar ahogar a tres galgos lanzándolos al río en sacos

Se celebra el juicio contra un hombre en Sevilla acusado de intentar ahogar a tres galgos lanzándolos al río en sacos.

Una mujer camina hacia la Audiencia de Sevilla en imagen de archivo.MARÍA JOSÉ LÓPEZ-EUROPA PRESS

El Juzgado de lo Penal número 8 de Sevilla procederá este martes a enjuiciar a un individuo acusado de intentar ahogar a tres galgos encerrándolos en sacos y arrojándolos al río Guadaíra. De acuerdo con el escrito de acusación, presentado por el Partido Animalista Contra el Maltrato Animal (Pacma) y citado por Europa Press, se solicitan para el acusado 4 años de cárcel y 12 años de inhabilitación para tener animales.

Los eventos datan del 20 de junio de 2020, cuando el acusado, un adulto propietario de los canes, supuestamente se trasladó a una pasarela de hormigón sobre el río Guadaíra y procedió a introducir a los tres perros en sacos individuales, los cuales luego cerró y lanzó al agua con la intención de que se ahogaran.

Un transeúnte observó dos de los sacos en el río y logró retirarlos, descubriendo que cada uno contenía un galgo. Consiguió salvar a uno de los animales aún con vida. Posteriormente, dos agentes de la Patrulla del Seprona de Carmona acudieron al sitio, rescatando un tercer saco con otro perro adentro. Confirmaron que dos de los galgos habían muerto y que el tercero presentaba una herida en el cráneo y señales de deshidratación.

Este tercer galgo, llamado Gaby, fue hallado con vida, con el hocico atado y en estado de deshidratación severa. Una asociación protectora de animales se hizo cargo de él, cubriendo gastos médicos que ascendieron a 739,73 euros. Por estos hechos, Pacma demanda tres años de prisión y ocho de inhabilitación por cada animal fallecido, y un año de cárcel y cuatro de inhabilitación por el maltrato al tercer perro.

El juicio cuenta también con la participación de asociaciones como el Amparo del Sur, Galgos del Sur y SOS Galgos como acusación popular, reforzando la denuncia de Pacma.

Personalizar cookies