Error judicial provoca la liberación de un presunto narcotraficante de la Mocro Maffia

Por un fallo en los tiempos judiciales, la Audiencia Nacional libera a Firass Taghi, vinculado a la Mocro Maffia.

Archivo - Entrada a la Audiencia Nacional.Eduardo Parra - Europa Press - Archivo

La Audiencia Nacional ha liberado a Firass Taghi, presunto miembro de la Mocro Maffia y narcotraficante, cuya extradición a Países Bajos no se ejecutó en los plazos establecidos, lo que se debió a un error en el procedimiento judicial. La entrega de Taghi debía haberse completado en agosto, pero un retraso ha impedido cumplir con esta fecha límite.

El 7 de agosto, la Audiencia Nacional firmó la decisión de extradición, estableciendo un plazo de diez días para su cumplimiento. Sin embargo, un fallo en mantener los tiempos legales llevó a que, el 3 de septiembre, el juez Santiago Pedraz optara por mantener la prisión de Taghi para asegurar su entrega. No obstante, la defensa impugnó esta medida, argumentando problemas tanto formales en la resolución como en la extensión del plazo.

La Sala de Apelación finalmente aceptó los argumentos de la defensa, indicando que aunque el error formativo pudo subsanarse, el exceso en los tiempos no podía rectificarse. La ley estipula que la entrega debe efectuarse dentro de los diez días posteriores a la decisión de extradición, y cualquier demora debería haber sido notificada para fijar un nuevo plazo. Al no cumplirse, la Sala ha decidido anular la prisión provisional y ordenar la liberación de Taghi.

Personalizar cookies