A pesar de la ausencia de un tratado formal de extradición con Cuba, las autoridades judiciales y policiales españolas están en proceso de solicitar la extradición de Martiño Ramos Soto, un profesor de Ourense sentenciado a 13 años de prisión por abusar sexualmente de una alumna. Ramos Soto, quien escapó antes de su encarcelamiento, está listado entre los diez fugitivos más buscados en España.
Fuentes del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) informaron a Europa Press que se ha recibido información policial indicando que Ramos Soto fue visto en Cuba, llevando a que el 31 de octubre se emitiera una orden internacional de captura y se solicitara su extradición.
El Ministerio de Justicia ha tramitado ya la solicitud de extradición, aunque no existe un acuerdo vigente de extradición con Cuba. ‘Eso no quiere decir que no sea extraditado’, señaló Fernando González, jefe de la sección de fugitivos de la Policía Nacional, destacando la importancia de mantener vigilancia intensa para evitar perder su rastro.
‘El caso de Martiño Ramos es particular’, agregó González, recordando que Ramos se fugó de España en julio, tras lo cual fue emitida una orden de búsqueda nacional el 16 de septiembre. Se ha confirmado que Ramos viajó a Cuba pasando por Portugal, Brasil y Perú.
Martiño Ramos, de 50 años, era profesor en Ourense y fue condenado por prácticas sexuales ‘sádicas’ con una menor, entre los 12 y 16 años. Actualmente, se reporta que vive y trabaja como fotógrafo en La Habana, y ha sido visto participando en eventos de fotografía y frecuentando cafés en el barrio de El Vedado.
Según ‘El Español’, Ramos ha sido localizado en Cuba, donde incluso ha creado una cuenta de Instagram bajo un nombre modificado, compartiendo fotografías desde julio. Reportes de ’14ymedio’ indican que Ramos podría haber dejado su residencia recientemente, complicando aún más su localización.
La Policía Nacional ha confirmado que la publicación de su paradero podría haber alertado a Ramos, por lo que se han solicitado medidas cautelares a las autoridades cubanas. ‘Estamos esperando a ver si funcionan todos esos mecanismos de cooperación internacional’, concluyó el jefe de fugitivos.










