Estancamiento en la renovación de comisiones del CGPJ por desacuerdos internos

El CGPJ pospone su pleno para resolver el bloqueo en la renovación de comisiones, especialmente la Comisión Permanente.

Archivo - Pleno del Consejo General del Poder Judicial.CGPJ - Archivo

El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha pospuesto la sesión plenaria de este miércoles, que se reanudará el jueves, con el objetivo de resolver la parálisis en la actualización de sus comisiones, en especial la Comisión Permanente. Esta situación se debe a las diferencias surgidas dentro del bloque progresista, han informado fuentes del propio órgano.

Según estas fuentes, desde hace un mes, los bloques progresista y conservador, que cuentan con diez vocales cada uno, intentan alcanzar un acuerdo para renovar las comisiones del Consejo. Estas comisiones son cruciales para la distribución de las tareas del CGPJ, siendo la Comisión Permanente una de las más destacadas por su papel ejecutivo.

La estructura acordada para la Comisión Permanente establece que cada bloque debe tener cuatro vocales, garantizando un equilibrio de poder. No obstante, la renovación ha enfrentado obstáculos principalmente por la posición de Carlos Hugo Preciado, quien, aunque inicialmente asociado al bloque progresista, ha cambiado su línea de voto alineándose más con los conservadores y con Isabel Perelló, presidenta del CGPJ y del Tribunal Supremo, también catalogada como progresista.

Además de los desafíos relacionados con la composición de la Comisión Permanente, que legalmente debe incluir cuatro vocales de jueces y magistrados y tres juristas de reconocido prestigio, las tensiones se han intensificado por la propuesta del bloque progresista de reemplazar a Preciado por José María Fernández Seijo, propuesta que tanto los conservadores como Perelló rechazan.

Desde el sector conservador, se argumenta que en esta renovación el bloque progresista debería aceptar más representación en la cuota de juristas, dejando solo una plaza en el turno judicial para Preciado. Ante esta situación, los vocales progresistas se resisten a ceder uno de sus asientos en la comisión a Preciado, quien consideran que ya no los representa. «Si quieren, que lo elijan ellos», ha declarado una fuente del bloque progresista. Por su parte, Perelló defiende la permanencia de Preciado en la Comisión Permanente, viendo en él un aliado más allá de la división política.

Con estos desafíos pendientes, los vocales se reunirán nuevamente este jueves a las 10:00 horas, buscando finalmente alcanzar un acuerdo, aunque posiblemente no sea por unanimidad.

Personalizar cookies