La Eurocámara continúa evaluando la petición sobre los mutualistas españoles

Ignacio Gally, presidente de la Comisión de Previsión Social de la Abogacía Española; Bodgan Rzońca, presidente de la Comisión de Peticiones; Salvador González, presidente de Abogacía Española y Alex Tallon, vicepresidente del Consejo de Abogacía EuropeaABOGACÍA ESPAÑOLA

Este jueves, la Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo ha optado por no cerrar la petición presentada por el Consejo General de la Abogacía Española, que aborda la situación de los mutualistas. Salvador González, presidente del Consejo, solicitó frente a la Eurocámara que se exija al gobierno de España la creación de ‘una pasarela al RETA voluntaria y sin limitaciones, que permita a los mutualistas transferir derechos sin pérdidas y con garantías’.

Como resultado, la Comisión de Peticiones sigue adelante con la investigación de esta problemática y ha requerido una evaluación escrita de la misma por parte de la Comisión Europea.

En su discurso, González destacó ante los miembros del Parlamento Europeo la precaria situación de ‘decenas de miles de profesionales de la abogacía que han cotizado durante 30 o 40 años y que hoy, al retirarse, solo perciben alrededor de 400 euros mensuales’. ‘No es una pensión digna y tampoco es compatible con la posibilidad de jubilarse, ni con la igualdad entre pensionistas, ni con la adecuada sostenibilidad de los servicios de asistencia jurídica y de acceso a la justicia’, afirmó, enfatizando que los mutualistas ‘han cumplido como abogados y como contribuyentes’ y que ahora ‘son los Estados quienes deben cumplir’ y Europa y sus instituciones, ‘velar por ello’.

González también señaló que la situación constituye ‘una vulneración del Derecho de la Unión Europea’ y que interpela a los valores fundamentales del artículo 2 del Tratado de la UE. Además, mencionó que el problema no es único de España, sino que también afecta a otros países como Portugal y a abogados de otros estados que trabajan en España, amparados por la normativa sectorial.

Finalmente, el presidente de la Comisión de Peticiones, Bogdan Rzonca, expresó su apoyo a los afectados y su deseo de que ‘un gobierno justo le reconozca el trabajo realizado y una jubilación adecuada’.

Personalizar cookies