El exgerente del PSOE y una empleada destacan que los fondos a Organización eran entregados a Koldo sin rigurosas verificaciones

Mariano Moreno y Celia Rodríguez testifican que los pagos a la Secretaría de Organización eran manejados por Koldo García sin detalladas verificaciones.

Mariano Moreno y Celia Rodríguez ALEJANDRO MARTÍNEZ VÉLEZ - EUROPA PRESS

Mariano Moreno, anterior gerente del PSOE, y Celia Rodríguez, empleada señalada por la Guardia Civil como la persona encargada de distribuir los sobres de dinero en efectivo para cubrir gastos del partido, han testificado en el Tribunal Supremo que los fondos destinados a la Secretaría de Organización se entregaban a Koldo García, ex asesor ministerial, quien posteriormente los distribuía junto al ex ministro José Luis Ábalos sin realizar exhaustivas comprobaciones de los justificantes presentados.

Estas declaraciones se produjeron ante el magistrado que investiga a Ábalos, a su ex asesor y a Santos Cerdán, ex secretario de Organización del PSOE, por su posible implicación en un supuesto esquema de recepción de comisiones a cambio de adjudicaciones públicas.

Moreno y Rodríguez han coincidido en sus testimonios, indicando que Koldo centralizaba los pagos en efectivo a la Secretaría de Organización y han afirmado que Ábalos nunca se presentaba personalmente para estos trámites. Asimismo, han mencionado que los pagos en efectivo no se limitaban a la Secretaría de Organización, sino que también incluían a la Ejecutiva Federal.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, admitió recientemente en una entrevista en la Cadena SER que en ‘alguna ocasión’ había recibido dinero en efectivo del PSOE. Al ser interrogados sobre el procedimiento de estos pagos, Moreno y Rodríguez explicaron que se limitaban a verificar las fechas y los montos de los tickets, sin realizar verificaciones adicionales, ni siquiera en relación a si los pagos se hacían en efectivo o con tarjeta.

Estas declaraciones ocurrieron después de que el magistrado recibiera un informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil sobre la situación patrimonial de Ábalos, el cual indicaba la presencia de una reserva de dinero en efectivo gestionada por Koldo y de origen desconocido.

El Partido Popular, que lidera las acusaciones en este caso, había solicitado al juez que exigiera al PSOE la entrega de todos los registros de caja desde 2017, aunque esta petición fue denegada.

En vísperas de estas declaraciones, el PSOE informó que entre 2017 y 2024 había retirado casi un millón de euros de su cuenta bancaria para su caja de pagos en metálico, atribuyendo el desfase detectado por la UCO a gastos de la Secretaría de Organización posiblemente administrados por Koldo.

Personalizar cookies