Exigencia judicial a À Punt y Emergencias para entregar grabaciones del Cecopi

Una jueza de Valencia solicita a À Punt y Emergencias las grabaciones del Cecopi tras la dana que dejó 229 muertos.

Archivo - Imagen del Cecopi. EUROPA PRESS - Archivo

La jueza del Juzgado número 3 de Catarroja, Valencia, que lidera la investigación sobre la dana trágica con 229 víctimas mortales, ha solicitado a À Punt y a Emergencias que entreguen en un plazo de tres días las grabaciones audiovisuales de la reunión del Cecopi del 29 de octubre de 2024.

En el contexto de la causa penal, se han notificado dos autos hoy, según informa el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV). La magistrada ha argumentado su petición basándose en las alegaciones de À Punt, que alega el secreto profesional para no haber compartido previamente las grabaciones de sonido.

À Punt ha indicado a la jueza que proporcionará los brutos de las grabaciones de los días del desastre “siempre que así lo requiera”, a pesar de las posibles implicaciones penales que esto podría conllevar incluso para sus trabajadores.

La jueza ha señalado que debe prevalecer el acceso a estas grabaciones, teniendo en cuenta que À Punt es un medio público y está en juego un proceso penal. La magistrada ha mencionado que la grabación emitida por RTVE sobre la reunión “permite dar una información veraz de lo sucedido” y que la jurisprudencia constitucional respalda incluso la difusión de tales vídeos sin necesidad de un requerimiento judicial previo, citando la sentencia del TC sección 1 del 25 de febrero de 2019.

Además, subraya la importancia de las grabaciones, dado que se investiga también el momento de envío del ES-Alert y su contenido. Añade que la grabación pública contradice ciertas declaraciones y que los estándares jurisprudenciales justifican la aportación de estas pruebas.

Finalmente, la jueza también ha pedido a Emergencias que proporcione cualquier material periodístico relacionado con la cobertura de la dana y la reunión del Cecopi, como ha ofrecido públicamente el conseller, Juan Carlos Valderrama.

Personalizar cookies