Exoneran al progenitor de Rosa Peral en el caso del homicidio de la Guardia Urbana por falta de pruebas

El padre de Rosa Peral, condenada en el 'crimen de la Guardia Urbana', ha sido absuelto del cargo de falso testimonio.

Archivo - La acusada Rosa Peral de 36 años, agente de la Guardia Urbana y novia del fallecido Pedro sentada en el banquilloDavid Zorrakino - Europa Press - Archivo

El Juzgado Penal número 5 de Barcelona ha exonerado al padre de Rosa Peral, quien fue sentenciada junto a Albert López por el homicidio conocido como el ‘crimen de la Guardia Urbana’, de la acusación de falso testimonio que pesaba sobre él. Según la resolución judicial, no se demostró que intentara liberar a su hija con declaraciones falsas durante el proceso, tal como informó Europa Press.

Durante el juicio celebrado a principios de 2020, el padre negó haber afirmado a los Mossos d’Esquadra que había visto con vida a la víctima, Pedro Rodríguez, el 2 de mayo, contradiciendo sus declaraciones anteriores. A pesar de que los agentes sostuvieron que el acusado admitió haber mentido anteriormente a petición de su hija, el tribunal ha considerado insuficiente esta evidencia para una condena.

En la vista del 26 de mayo de 2017 en el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción 8 de Vilanova i la Geltrú, el padre de Peral ya había rectificado su testimonio, señalando que se trataba de un ‘error’. Esta declaración previa fue determinante para la sentencia, la cual concluyó que sus palabras iniciales a los Mossos no tenían relevancia suficiente para afectar el resultado del juicio de su hija. La fiscalía había solicitado para él una pena de un año y cuatro meses de prisión y una multa de 1.800 euros.

La sentencia final resalta que el testimonio del padre de Peral no tuvo un impacto significativo en la administración de justicia, por lo cual se ha determinado su absolución.

Personalizar cookies