Exresponsable de Tragsatec confirma que Adif solicitó no interferir con la exnovia de Ábalos, apodada la sobrina del ministro

La excargo de la empresa pública Tragsatec, Virginia Barbancho, a su llegada para declarar como testigo en la Audiencia Nacional (AN), a 17 de julio de 2025, en Madrid (España). Barbancho denunció en el Senado presiones de Adif e "irregularidades" en el tMatias Chiofalo - Europa Press

Virginia Barbancho, exencargada del proyecto de Tragsatec donde se empleó a Jésica Rodríguez, exnovia del antiguo ministro de Transportes José Luis Ábalos, declaró ante el juez del ‘caso Koldo’ en la Audiencia Nacional que halló anomalías y las comunicó a sus superiores. Sin embargo, le indicaron desde la Presidencia de Adif que no perturbara a quien describieron como ‘sobrina del ministro’.

Según fuentes legales mencionadas por Europa Press, en su testimonio ante el juez Ismael Moreno, Barbancho, quien fue la jefa técnica del proyecto en Tragsatec, observó que Rodríguez no registraba su asistencia ni completaba su horario laboral.

Barbancho afirmó que informó sobre esta situación y que Ignacio Zaldívar, director de Gestión Administrativa en Adif para los proyectos asignados a Tragsatec, fue quien inicialmente le instruyó dejar tranquila a Rodríguez siguiendo órdenes de la presidencia de Adif, controlada entonces por Isabel Pardo de Vera.

Después de la indicación de Zaldívar, Barbancho reportó a sus superiores en Tragsatec, gerente y subdirector, quienes tras una semana de análisis le reafirmaron la misma directriz: que cesara el ‘acoso’ hacia la ex de Ábalos.

Adicionalmente, la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil concluyó en uno de sus reportes que Joseba García ‘se encargó de cumplimentar los partes de trabajo mensuales’ de Rodríguez. Durante su declaración, Barbancho reveló que posee en su teléfono mensajes intercambiados con Rodríguez, y fuentes indican que la acusación popular pedirá incluir estos mensajes en el caso.

RATIFICA LAS ‘IRREGULARIDADES’

Barbancho testificó el 23 de mayo ante la comisión de investigación del Senado sobre una supuesta red de corrupción. Allí, mencionó haber detectado ‘irregularidades’ en el desempeño de Rodríguez y comentó que desde Adif le solicitaron ignorarlas.

‘Me mandaron callar’, expresó Barbancho, añadiendo que aunque no tenía ‘certeza’ de la inactividad laboral de Rodríguez, sí tenía indicios que le preocupaban. Afirmó que fue Zaldívar quien, siguiendo órdenes superiores, le pidió obviar las faltas.

LA ‘SOBRINA’

Barbancho, en su intervención en el Senado, explicó que su tarea era supervisar a Rodríguez. ‘Sí que era mi obligación, cumplí con mi obligación. Y cuando veo que en otros sitios no lo hicieron, pues yo al menos tengo ciento orgullo de decir que yo sí lo hice. Yo apreté, apreté hasta el punto que lo que pasó fue que me riñeron, hasta ese punto’, destacó.

Asimismo, relató que implementó un sistema de control de asistencia que Rodríguez ignoró durante varias semanas. ‘Empiezo a tener un problema con una trabajadora, empiezo a ver que la trabajadora no ficha, empiezo a ver que se me escaquea y que no tengo control sobre ella y se lo digo a mi gerente y no hace nada. Para colmo, el cliente lo que hace es decirme que la deje en paz y se me sigue diciendo que mire para otro lado y que haga la vista gorda’, concluyó.

Personalizar cookies