Félix Bolaños defiende la independencia judicial frente a críticas del PP por intento de asalto

Félix Bolaños afirma que la independencia judicial en España es plena, mientras el PP lo acusa de intentar asaltarla.

El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, interviene durante una sesión de control al Gobierno en la Cámara Alta, a 21 de octubre de 2022, en Madrid (España).Fernando Sánchez - Europa Press

Durante la sesión de control al Gobierno en el Senado, el ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, ha afirmado que la independencia judicial en España es “plena”. Sin embargo, desde las filas del PP, ha sido acusado de ser un “profanador” y de intentar “asaltarla”.

La senadora del PP, María José, ha cuestionado a Bolaños sobre la compatibilidad de las acciones del Gobierno con los principios de un Estado democrático de Derecho. Pardo ha tildado al ministro de ser el “mayor profanador de la independencia judicial” y le ha reprochado actuar más como un activista político que como un representante del Gobierno español, acusándolo además de querer asaltar la Justicia tras enfrentarse a sus límites.

BOLAÑOS: “SITUACIÓN EJEMPLAR” EN ESPAÑA QUE RECONOCEN EN LA UE

En respuesta, Bolaños ha citado el informe del Grupo de Estados contra la Corrupción del Consejo de Europa (GRECO) que respalda la plena independencia judicial en España. Ha destacado que España es reconocida por su calidad democrática en toda la Unión Europea como un Estado social y democrático de Derecho. Además, ha aludido al plan anticorrupción del Gobierno y a la reforma legal que permitirá a los fiscales llevar las investigaciones penales, mencionando que exministros del PP, como Alberto Ruiz-Gallardón y Rafael Catalá, ya habían iniciado cambios similares.

Bolaños ha criticado al PP por bloquear durante más de cinco años la renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), señalando que su modelo de elección es más democrático que el corporativista propuesto por el PP. Además, ha comparado al PP con Vox, sugiriendo que su acercamiento a la ultraderecha podría perjudicarles electoralmente.

Por su parte, la senadora del PP ha acusado al Gobierno de buscar la impunidad con sus reformas y de manipular informes como el de la Comisión de Venecia. Ha lamentado que el Gobierno no acate las recomendaciones del informe GRECO y ha acusado al PSOE de estar profundamente involucrado en casos de corrupción. Finalmente, ha cuestionado directamente a Bolaños sobre su posible implicación en financiaciones irregulares dentro del PSOE.

Personalizar cookies