Desde este lunes, el Tribunal Supremo evaluará el caso contra el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, por un supuesto delito de revelación de secretos relacionado con Alberto González Amador, pareja de Isabel Díaz Ayuso. Tras ocho meses de investigaciones, se ha establecido una cronología precisa de los sucesos que llevaron a García Ortiz ante la justicia.
Desarrollo del Caso
El 26 de enero de 2024, González Amador fue informado por su abogado, Carlos Neira, sobre una notificación de Hacienda que pasaba las indagaciones de las declaraciones fiscales de su empresa, Maxwell Cremona, a la Fiscalía para los años 2020 y 2021, al considerar posibles delitos.
El 30 de enero, González Amador y Neira se reunieron para evaluar las opciones legales. Neira le presentó «dos alternativas», luchar en los tribunales o buscar un acuerdo expedito con la Fiscalía. González Amador autorizó a Neira a negociar un acuerdo de conformidad.
El 2 de febrero, Neira contactó a la Fiscalía de Delitos Económicos de Madrid, proponiendo en nombre de su cliente reconocer dos delitos a cambio de un pacto. El 12 de febrero, el fiscal Julián Salto confirmó la recepción de la oferta.
El 5 de marzo, la investigación se trasladó a los juzgados de Madrid tras una denuncia del Ministerio Público. Al día siguiente, un periodista de ‘eldiario.es’ recibió documentos sobre el caso, incluyendo el expediente de Hacienda y la denuncia.
El 7 de marzo, la Fiscalía Provincial de Madrid informó al teniente fiscal de la FGE sobre la investigación en curso relacionada con la pareja de la presidenta madrileña. Los días siguientes incluyeron intercambios de documentos y comunicaciones que culminaron con la publicación de noticias y el intercambio de correos electrónicos clave que detallaban el avance del caso y las negociaciones en curso.
















