El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, comparece nuevamente este miércoles ante el Tribunal Supremo, donde se le acusa de una posible revelación de secretos dirigida contra Alberto González Amador, pareja de Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid. En la apertura del juicio, García Ortiz ya adelantó su postura al declarar rotundamente que “no” es culpable.
Desde el inicio del proceso judicial el 3 de noviembre, el fiscal general ha mostrado un marcado interés por las sesiones, participando activamente y colaborando con su equipo legal. La declaración de García Ortiz, programada para hoy tras el testimonio de varios agentes de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil, es uno de los momentos más esperados del juicio, cuya conclusión está prevista para el jueves próximo.
En sus declaraciones previas, García Ortiz negó categóricamente haber compartido información confidencial relacionada con González Amador, enfatizando su inocencia repetidamente. Además, explicó que borra regularmente los datos de su móvil por contener información extremadamente sensible, una práctica que justifica como una obligación legal.
A lo largo del juicio, también ha rechazado cualquier insinuación de haber actuado contra González Amador por su relación con Díaz Ayuso. Sin embargo, ha admitido que debería haber emitido un comunicado de prensa más pronto respecto a la investigación del empresario, considerando su prominencia pública.
El apoyo a García Ortiz no solo proviene de su defensa, sino también de varios testimonios, incluyendo periodistas y fiscales, que han reforzado la legalidad de sus acciones. No obstante, enfrenta acusaciones serias que incluyen seis años de prisión y una inhabilitación de doce años, además de una significativa sanción económica.
La jornada de hoy también contará con la declaración de once agentes de la UCO, quienes proporcionarán detalles adicionales sobre la investigación y las operaciones realizadas en relación con el caso.
