El fiscal José Grinda ha reafirmado ante el magistrado del caso su acusación sobre un intento de soborno que involucra a la antigua militante del PSOE, Leire Díez. Durante su testimonio, ha declarado que otro de los implicados le informó sobre la influencia de Díez dentro del PSOE.
En su comparecencia como testigo, Grinda ha reiterado lo expresado en su denuncia inicial del 27 de febrero ante la Fiscalía, evento que sucedió tras un encuentro organizado por el periodista Pere Rusiñol para la entrega de un documento con la oferta de soborno, según fuentes legales mencionadas por Europa Press.
Grinda ha enfatizado que su denuncia se centra en los hechos y no en las personas, aclarando que no tiene vínculos con Díez ni antipatías hacia el empresario Javier Pérez Dolset, también implicado en la investigación. Además, ha comentado sobre su experiencia como fiscal, incluyendo amenazas y intentos contra su vida.
Respecto a Rusiñol, Grinda señaló que inicialmente pensó que el periodista desconocía el contenido del documento. En una conversación, Rusiñol solo mencionó a ‘Leire’ sin más detalles, lo que llevó a Grinda a preguntar si se refería a la mujer mencionada en prensa, a lo que el periodista confirmó afirmativamente. Grinda también relató que comunicó a Rusiñol su impresión de que el PSOE había marginado a Díez tras las noticias, pero Rusiñol insistió en que ella aún mantenía influencia en el partido.
Grinda también recordó que, al confirmar su denuncia ante la Fiscalía, no había solicitado protección, sino que había conversado con el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, y con el ex presidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero para asegurar su comparecencia en la comisión del Congreso sobre la ‘Operación Cataluña’ y responder a las críticas.
LA DENUNCIA
En su denuncia, Grinda explicó que Rusiñol le entregó un ‘soborno’ supuestamente respaldado por altas esferas del Estado para influir en varias causas y obtener información sobre delitos del jefe de la Fiscalía Anticorrupción, Alejandro Luzón, a cambio de un destino en el extranjero y la neutralización de una demanda en su contra. Señaló que se reunió con Rusiñol al considerarlo un ‘amigo’ y porque este quería presentarle ‘una propuesta de alguien’, sin especificar más detalles. Grinda dejó claro en ese momento que no actuaría ‘en contra de la ley’, rechazando la propuesta.
En la jornada de testimonios, además de Grinda, el juez Arturo Zamarriego también ha convocado al fiscal Ignacio Stampa y al guardia civil Rubén Villalba, quienes podrían estar relacionados con intentos de soborno similares, en una causa que se abrió tras la difusión de audios donde Díez ofrecía favores a cambio de información comprometedora contra miembros de la UCO de la Guardia Civil y de la Fiscalía.
















