Rosa Ana Morán Martínez, fiscal jefa Antidroga de la Audiencia Nacional, ha declarado que es crucial que España admita que enfrenta ‘un problema de delincuencia organizada’. Durante su participación en el II Congreso de legislación antinarcotráfico en A Estrada, Pontevedra, Morán Martínez ha presentado varias propuestas para mejorar la lucha contra este tipo de delitos, incluyendo la especialización de juzgados y la revisión de las competencias de la Audiencia Nacional.
Además, ha destacado la importancia de no perder el ánimo en la lucha contra el narcotráfico, agradeciendo a la Fundación Galega contra o Narcotráfico por su apoyo. ‘Es importante que sigamos insistiendo pese a la sensación de cierto abandono del interés en esta materia’, ha enfatizado.
CORRUPCIÓN EN LAS FUERZAS DE SEGURIDAD
La fiscal también ha tocado el tema de la corrupción en las fuerzas de seguridad y funcionarios de aduanas, admitiendo dificultades en la investigación en ciertos lugares, aunque ha asegurado que no ve ‘un riesgo ni una realidad grave’ en general. Sin embargo, casos como el del exjefe de la UDEF detenido por narcotráfico demuestran que el problema persiste.
En su discurso, Morán Martínez ha reiterado la necesidad de reconocer y abordar el problema de la delincuencia organizada más allá del narcotráfico y ha propuesto la creación de agrupaciones judiciales especializadas en capitales de provincia. Además, ha destacado la necesidad de tipificar la tenencia y el transporte de gasolina en el tráfico de drogas, y ha pedido una respuesta más ágil a las nuevas sustancias psicoactivas que aparecen en el mercado.
Finalmente, ha propuesto considerar la defraudación de fluido eléctrico como un agravante cuando se utiliza para el cultivo de drogas y ha subrayado la importancia de dar visibilidad a los problemas derivados del narcotráfico, como la violencia de género y la explotación de menores.