Un fiscal revela intento de soborno respaldado por ‘altas instituciones’: Leire involucrada

El fiscal José Grinda denuncia un intento de soborno con el respaldo de 'altas instituciones', involucrando a 'Leire' para manipular causas judiciales.

Archivo - La exmilitante socialista Leire DíezCarlos Luján - Europa Press - Archivo

El fiscal anticorrupción José Grinda ha expuesto que un periodista le propuso un ‘soborno’, asegurando que contaba con el respaldo de ‘las más altas instituciones o personas del Estado’ y mencionando a ‘Leire’. Este intento buscaba que Grinda desestimara diversas causas y ofreciera información comprometedora sobre su superior, Alejandro Luzón, a cambio de un destino en el extranjero y la resolución de una demanda en su contra.

Este caso se está investigando en el Juzgado de Instrucción Número 9 de Madrid, tras las denuncias de Hazte Oír. Los detalles se encuentran en un documento que Grinda envió a Luzón el 27 de febrero, quien a su vez lo remitió a la Fiscalía General del Estado. La investigación se abrió oficialmente el 2 de abril en la Fiscalía Provincial de Madrid.

Grinda relató que se entrevistó con Pere Rusiñol, también investigado, quien le presentó la oferta sin revelar inicialmente su origen. Este mensaje incluía una propuesta para resolver la demanda pagando el triple a la demandante y, a cambio, Grinda debería revelar ‘secretos de actuaciones delictivas’ de Luzón y archivar ciertas causas que implicaban abusos por parte de las fuerzas de seguridad, incluyendo casos como ‘Pujol-Draco’, ‘3%’, entre otros.

Además, Grinda debía detallar sus ‘visitas al CNI’, señaladas como extrañas en los documentos. Finalmente, tras una conversación que quedó registrada como estrictamente privada y de confianza sin consecuencias legales iniciales, la investigación se reactivó tras la aparición de audios que implicaban a Díez en operaciones ilícitas. Grinda dejó claro su rechazo a actuar en contra de la legalidad y calificó la oferta como un intento de soborno y prevaricación.

Tras varios intentos fallidos de contactar a Rusiñol, las investigaciones fueron inicialmente archivadas, pero luego se reabrieron al conocerse nuevas evidencias de intentos de desprestigio hacia funcionarios judiciales.

Personalizar cookies