Almudena Lastra, la fiscal superior de la Comunidad de Madrid, ha expresado su preocupación por la situación de los menores migrantes no acompañados durante la ceremonia de apertura del año judicial en Madrid, ocurrida este miércoles. Lastra ha calificado como “verdadero colapso del sistema” la llegada incontrolada de estos menores a través del aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas en 2024, y ha rechazado la idea de criminalizar a estos jóvenes.
En el reporte anual presentado, Lastra ha destacado que en 2024 se registraron 1.937 menores migrantes no acompañados en Madrid, de los cuales 1.110 entraron por el aeropuerto de Barajas. Comparado con los 399 de 2023, esto representa un aumento considerable. La fiscal ha remarcado que este incremento ha afectado no solo a las infraestructuras aeroportuarias, sino también a los servicios de primera acogida y el sistema sanitario, con demoras de hasta ocho meses para obtener informes radiológicos.
Asimismo, se ha referido a las críticas condiciones de las salas de inadmitidos y asilo del aeropuerto, donde la capacidad de los recursos humanos y materiales se ha visto totalmente desbordada por las llegadas con solicitud de protección internacional. Lastra ha mencionado que estas circunstancias han creado desafíos significativos para el personal de guardia, requiriendo una coordinación intensa para manejar casos que comprometen derechos fundamentales.
«La polarización del debate político y la radicalización de las posiciones ideológicas crea un clima de hostilidad hacia los colectivos vulnerables que favorece que, más tarde, se ejecuten acciones violentas contra sus miembros», ha declarado Lastra, enfatizando la necesidad de un enfoque más humano y justo para los menores migrantes.