La Fiscalía amplía su investigación sobre las acciones de Israel en Gaza con el caso de la flotilla interceptada

La Fiscalía investiga la interceptación de la 'Flotilla Global Sumud' por parte de Israel en su estudio sobre crímenes en Gaza.

Archivo - Dos agentes de la Guardia Civil en la Fiscalía General del EstadoA. Pérez Meca - Europa Press - Archivo

La Fiscalía ha ampliado el alcance de su investigación sobre las presuntas violaciones de derechos humanos cometidas por Israel en Gaza, incluyendo el caso de la interceptación de la ‘Flotilla Global Sumud’. Esta decisión se produce tras considerar los eventos recientes en los que una veintena de embarcaciones, conocidas como ‘Flotilla de la Libertad’, fueron detenidas mientras navegaban hacia Gaza.

El Ministerio Público ha procedido a “recabar información sobre las circunstancias de la interceptación de las embarcaciones”, incluyendo detalles como el pabellón bajo el cual navegaban los barcos, las coordenadas exactas de la interceptación, la nacionalidad de los tripulantes, el tipo de misión que llevaban a cabo, su cargamento y si se proporcionó asistencia consular a los ciudadanos españoles involucrados.

Dicha indagatoria se enmarca en una serie de diligencias iniciadas el 18 de septiembre por la Fiscalía para asegurar evidencias y colaborar con cortes internacionales que investigan posibles infracciones al Derecho Internacional de los Derechos Humanos por parte de las fuerzas armadas israelíes en la región de Gaza. En este contexto, la Fiscalía busca esclarecer la magnitud de los hechos y las condiciones en las que ocurrieron.

Personalizar cookies