La Fiscalía Anticorrupción rechaza liberar a Santos Cerdán por temor a manipulación de evidencias

La Fiscalía Anticorrupción ha rechazado la solicitud de libertad provisional para Santos Cerdán, ex secretario de Organización del PSOE, argumentando que aún existe peligro de que se manipulen las pruebas, confirmaron fuentes fiscales a Europa Press.

Estas fuentes señalaron que el escrito de la Fiscalía refuta los argumentos de la defensa de Cerdán, destacando que su liberación podría resultar en la alteración o destrucción de evidencias importantes. Al ex miembro del PSOE se le imputan presuntos delitos de organización criminal, tráfico de influencias y cohecho.

El 3 de julio, los abogados de Cerdán solicitaron su liberación «inmediata», alegando la falta de «indicios suficientes» y describiendo la situación como una «causa general» en su contra. Leopoldo Puente, el magistrado a cargo del ‘caso Koldo’ en el Tribunal Supremo, decidió enviarlo a prisión provisional, considerándolo líder de una red que presuntamente recibía comisiones por adjudicaciones de obras públicas.

En su apelación, a la que tuvo acceso esta agencia de noticias, la defensa de Cerdán argumentó que la medida era «una prisión provisional adoptada sin indicios de criminalidad suficientes» y que era «incompatible con la presunción de inocencia». Criticaban que la visión del magistrado era constantemente adversa, acusándolo de aceptar el informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil de manera «acrítica» y calificando la actitud del tribunal como «netamente inquisitiva».

Además, este jueves, el Partido Popular, que representa legalmente a las acusaciones populares en el ‘caso Koldo’, también se opuso a la solicitud de libertad del exsocialista, señalando que es «inasumible» que se presente como víctima de una causa general, enfatizando que «no es una causa política, es una causa de corrupción» relacionada con el supuesto cobro de comisiones por obras públicas.

Personalizar cookies