La Fiscalía no considera sospechosa ni absurda la cantidad ganada por Begoña Gómez en la UCM

La Fiscalía Provincial de Madrid descarta que los ingresos de Begoña Gómez por parte de la UCM sean sospechosos o disparatados.

Archivo - La mujer del presidente del Gobierno, Begoña Gómez, durante la comisión de investigación de la Asamblea de Madrid, a 13 de noviembre de 2024, en Madrid (España).Eduardo Parra - Europa Press - Archivo

La Fiscalía Provincial de Madrid ha declarado que no encuentra nada «sospechoso» ni «disparatado» en los 34.314 euros que Begoña Gómez ha recibido de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) entre los años 2012 y 2022, destacando que 9.131 euros fueron percibidos antes de que su esposo asumiera la Presidencia del Gobierno.

En un documento presentado en septiembre, al que tuvo acceso Europa Press, la Fiscalía se sumó al recurso de apelación interpuesto por la defensa de Gómez contra la decisión del juez Juan Carlos Peinado de imputarle un posible delito de malversación. Esta acusación surge de la contratación de Cristina Álvarez como asesora en Moncloa y las supuestas actividades privadas que esta habría realizado para Gómez relacionadas con la UCM.

«Cuando hablamos repetida e incisivamente de negocios privados de la investigada Begoña Gómez no parecemos ser siempre conscientes, o lo olvidamos, de qué magnitudes estamos hablando», expresó el representante del Ministerio Público, quien además detalló las cifras exactas de los ingresos de Gómez en la universidad desglosadas por programas académicos, que en total suman los 34.314 euros mencionados.

Además, la Fiscalía expresó que le parecía «chocante» la decisión de imputar a Gómez y Álvarez por malversación, señalando que inicialmente el juez había rechazado investigarlas tras admitir una querella por este delito, centrando las investigaciones en otro funcionario. El fiscal también criticó que se acumulen imputaciones sin bases sólidas y mencionó que las acusaciones sobre la supuesta apropiación de software se habían disipado.

Finalmente, la Fiscalía subrayó que no existió apropiación de ningún software ni ánimo de lucro por parte de Gómez, descartando también la comisión de un delito de intrusismo en la firma de un documento técnico, y categorizándolo como una posible irregularidad administrativa, no penal.

Personalizar cookies