La Fiscalía duda de la competencia de la Audiencia Nacional para abordar el caso de boicot a Israel en La Vuelta

La Fiscalía notifica al juez Pedraz que la Audiencia Nacional podría no ser competente para investigar el boicot al equipo Israel-Premier Tech en La Vuelta.

Un ciclista pasa entre los manifestantes durante la 18ª etapa de la Vuelta a España, a 11 de septiembre de 2025, en Valladolid, Castilla y León (España).Photogenic/Claudia Alba - Europa Press

La Fiscalía ha comunicado al magistrado Santiago Pedraz que no considera que la Audiencia Nacional sea competente para tratar los presuntos actos de odio denunciados por la asociación Acción y Comunicación sobre Oriente Medio (ACOM) contra quienes promovieron el boicot al equipo Israel-Premier Tech durante La Vuelta.

De acuerdo con fuentes del Ministerio Público citadas por Europa Press, estos incidentes no entran en la jurisdicción de la Audiencia Nacional, motivo por el cual no se ha pronunciado sobre las medidas provisionales propuestas en la denuncia por supuestos delitos de odio, contra la seguridad vial, lesiones y desórdenes públicos.

La Fiscalía ha reaccionado así ante la consulta del juez Pedraz sobre si procede admitir a trámite la querella, dirigida tanto a los autores directos como a los “instigadores y amparadores institucionales”. En la denuncia se mencionan específicamente a la red RESCOP/BDS y a líderes y partidos políticos como EH Bildu, Podemos, Izquierda Unida y Sumar, acusados de fomentar la exclusión del equipo israelí.

ACOM declaró el pasado viernes que las protestas no eran manifestaciones pacíficas, sino “acciones organizadas de coacción, bloqueos intencionados y comportamientos temerarios que supusieron un grave peligro para la integridad física de deportistas, miembros de la organización, espectadores y fuerzas de seguridad.”

“Estas agresiones constituyen un acto sistemático de discriminación por razón de nacionalidad y que vulnera frontalmente los principios de igualdad, neutralidad y seguridad que deben regir el deporte profesional”, aseguró la asociación, que también considera inaceptable “convertir las carreteras españolas en escenarios de acoso y linchamiento antisemita” y advirtió de posibles consecuencias legales.

Personalizar cookies