El fiscal de Medio Ambiente ha anunciado el comienzo de una nueva fase de exigencias de responsabilidad ambiental hacia aproximadamente diez empresas agrícolas y ganaderas para que reparen los daños causados al Mar Menor. Esta iniciativa fue revelada por José Luis Díaz Manzanera, fiscal superior de la Región de Murcia, durante la presentación de la Memoria de la Fiscalía de 2024.
El fiscal destacó que el área de medio ambiente y urbanismo es donde más actividades investigativas se realizan, sumando un total de 217 diligencias, con una concentración mayor en Murcia y solo siete en Cartagena, representando el 34,83% del total.
En relación al Mar Menor, Díaz Manzanera recordó que ya se ha emitido una primera sentencia por imprudencia grave, con una reducción de la pena a los límites legales. Mientras tanto, se espera la programación del juicio oral principal, el cual aborda los 36 casos de conductas contaminantes derivadas, con diez escritos de acusación presentados por el fiscal y cuatro solicitudes de archivo.
Además, se está abordando la contaminación acústica con dos escritos de acusación, y se ha confirmado que casi todas las diez empresas inicialmente implicadas han sido sancionadas administrativamente por la Comunidad. Por otro lado, en 2024 se realizaron cuatro acusaciones por vertidos ilegales de desalobradoras, con diligencias en Cartagena y San Javier, además de acusaciones relacionadas con ruidos de equipos de refrigeración y electrocución de aves.
En materia de seguridad vial, se ha registrado un aumento en los procedimientos, destacando los incidentes con patinetes en Murcia, y el crecimiento de casos de conductores ‘kamikazes’. Además, se ha enfatizado la necesidad de fortalecer el número de fiscales y mejorar la infraestructura judicial en la región, subrayando la urgencia de nuevas construcciones y la expansión de instalaciones existentes.