La Fiscalía Anticorrupción ha confirmado que las acciones iniciales del ‘caso Montoro’ se realizaron conforme a la ley, sustentando tanto la decisión que inició la investigación como la incautación de correos electrónicos decisivos, obtenidos durante el registro de una empresa en un caso distinto.
En un documento enviado al magistrado encargado del caso, al que tuvo acceso Europa Press, la fiscal Carmen García Cerdá solicita desestimar el recurso presentado por Equipo Económico, consultora en el centro de la supuesta red de favores fiscales a entidades, especialmente del sector gasístico, bajo la gestión de Cristóbal Montoro como ministro de Hacienda.
Equipo Económico apeló ante la Audiencia Provincial de Tarragona para anular las decisiones judiciales que dieron origen al caso, incluyendo registros donde se descubrieron ‘por casualidad’ varios correos apuntando a la consultora.
La fiscal argumenta que las decisiones tomadas en el verano de 2018 en ‘procedimientos distintos’ fueron ‘ajustadas a derecho’ y rechaza cualquier anulación de las mismas o de la captura de los correos implicados.
Un correo crucial, enviado por Rubén Folgado a Karl Hauck el 5 de diciembre de 2013, revelaba que ‘la vía más directa, como siempre, es pagar a Equipo Económico, que tiene contacto directo con el ministro de Hacienda Cristóbal Montoro’.
La fiscal subraya que el proceso cumplió con la Ley de Enjuiciamiento Criminal, asegurando la legalidad de la información obtenida en otro contexto y los descubrimientos fortuitos. Asimismo, destacó la legitimidad de la intervención y la adecuada fundamentación del juez en su decisión de noviembre de 2017, basada en la trascendencia social y otros principios.
Finalmente, la fiscal avala la apertura de diligencias en agosto de 2018 para indagar el ‘hallazgo casual’, que mostró indicios de delito inicialmente no relacionados con el caso principal, como finalmente se demostró.















